Etiqueta: PARTIDOS

ORWELL, SU NOVELA «1.984» Y SU PARALELISMO CON ZP Y SUS «SOCIATAS»

No cabe duda que es algo diabólico pero cuadra, parece como si Orwell le hubiera leido lo que tenga bajo la caja craneal a ZP y sus acólitos. En realidad, esto es, ni mas ni menos que lo que busca el socialismo, ESTA ES LA REALIDAD.

A ver quien es capaz de negar que los discursos, declaraciones, actuaciones y por supuesto, esa aberración que quieren imponer a los niños y jovenes, malamente denominada «Educación para la ciudadania», es practicamente IDÉNTICA a todos estos conceptos (que no «concetos»):

 

 

 http://es.wikipedia.org/wiki/Neolengua

La neolengua o nuevahabla (Newspeak en inglés) es una lengua artística que aparece en la novela 1984, de George Orwell.

Al final de esta novela aparece un apéndice titulado Los principios de la neolengua donde se explican los principios básicos de la misma. La neolengua no es más que una versión extremadamente simplificada del inglés

Algunas palabras peculiares

Caracrimen (facecrime), rostro con una expresión impropia (como por ejemplo mostrarse incrédulo ante el anuncio de una victoria), lo cual está perseguido por la ley.

Doblepensar (doublethink), habilidad de mantener en la cabeza dos pensamientos contradictorios, uno realista y opuesto a la doctrina del Partido, y otro moldeado y de acuerdo con éste, de manera que la forma de actuar, el comportamiento y el propio pensamiento sea congruente con lo que dictamine el Partido, independientemente de las demás ideas que haya en la mente.

Negroblanco (blackwhite), aplicada a un enemigo se refiere a la costumbre de afirmar descaradamente que lo negro es blanco (contradiciendo la evidencia, que es aquello que el Partido ha prescrito), mientras que si se refiere a un miembro del Partido significa afirmar de buena gana que lo negro es blanco, cuando el Partido así lo indique.

Paracrimen (crimestop), facultad de interrumpir casi instintivamente todo pensamiento peligroso que pueda surgir en la mente.

http://es.wikipedia.org/wiki/Ingsoc

Ingsoc es un término en neolengua con el que se denomina al Socialismo Inglés en el libro 1984 de George Orwell. En dicho libro, el Ingsoc es la ideología del Partido, la organización política dominante en Oceanía.

El Ingsoc reafirma su poder eliminando toda prueba de cualquier realidad diferente a la suya, utilizando para ello la enorme capacidad logística del Ministerio de la verdad, que se encarga de escribir, borrar y reescribir constantemente la historia según las cambiantes necesidades del Partido y la filosofía del doblepensar.

El Ingsoc se caracteriza por canalizar toda la angustia y frustración del pueblo hacia un odio irracional contra el enemigo, y un amor equivalente al Gran Hermano, provocando así una ciega obediencia y la destrucción total de todo vínculo afectivo con cualquier otro ser que no sea el Gran Hermano.

http://es.wikipedia.org/wiki/Doblepensar

Doblepensar significa el poder, la facultad de sostener dos opiniones contradictorias simultáneamente, dos creencias contrarias albergadas a la vez en la mente. El intelectual del Partido sabe en qué dirección han de ser alterados sus recuerdos; por tanto, sabe que está trucando la realidad; pero al mismo tiempo se satisface a sí mismo por medio del ejercicio del doblepensar en el sentido de que la realidad no queda violada. Este proceso ha de ser consciente, pues, si no, no se verificaría con la suficiente precisión, pero también tiene que ser inconsciente para que no deje un sentimiento de falsedad y, por tanto, de culpabilidad. El doblepensar está arraigado en el corazón mismo del Ingsoc, ya que el acto esencial del Partido es el empleo del engaño consciente, conservando a la vez la firmeza de propósito que caracteriza a la auténtica honradez. Decir mentiras a la vez que se cree sinceramente en ellas, olvidar todo hecho que no convenga recordar, y luego, cuando vuelva a ser necesario, sacarlo del olvido sólo por el tiempo que convenga, negar la existencia de la realidad objetiva sin dejar ni por un momento de saber que existe esa realidad que se niega… todo esto es indispensable. Incluso para usar la palabra doblepensar es preciso emplear el doblepensar. Porque para usar la palabra se admite que se están haciendo trampas con la realidad. Mediante un nuevo acto de doblepensar se borra este conocimiento; y así indefinidamente, manteniéndose la mentira siempre unos pasos delante de la verdad. En definitiva, gracias al doblepensar ha sido capaz el Partido —y seguirá siéndolo durante miles de años— de parar el curso de la Historia.

MUY RESUMIDA, LA VERDADERA HISTORIA DEL PSOE

 

En 2003, y para justificar la postura de su partido ante diversos acontecimientos, el Secretario General del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, aludió en numerosas ocasiones al pasado modélico y democrático de su partido, colocándolo como ejemplo a seguir en la lucha por las libertades, la defensa de la democracia, la lucha contra todo tipo de dictaduras, y la defensa
a ultranza de la Paz.

Ello le da, se supone, una mayor legitimidad para poder hablar de estos temas y, sobre la actitud ejemplar del PSOE en el pasado, poder construir el futuro.

Veamos la veracidad de tales declaraciones.

La verdadera historia del PSOE:

PRIMERA PARTE

  1879. La fundación 
  1909. Semana Trágica de Barcelona 
  1910. Pablo Iglesias reconoce su implicación en la Semana Trágica y amenaza a Maura 
  1917. El PSOE apoya la huelga general revolucionaria 
  1923. El PSOE apoya la dictadura de Miguel Primo de Rivera
  1929-1930. El PSOE abandona al dictador, se niega a colaborar con una República burguesa, y luego se suma a la causa republicana
  1931. Se proclama la República y el PSOE entra en el Gobierno
  1933. Las Juventudes Socialistas protagonizan la violencia callejera

SEGUNDA PARTE

  1934. El PSOE da un golpe de Estado contra la República y su Gobierno
  1936. El PSOE prepara a conciencia la guerra civil prometida por Largo
  1936-1939. Terror socialista en Madrid
  1939-1977. 40 años de deserción, y cesión de la lucha al PCE. Financiación por parte de la CIA
  1977-1982. Chantaje a la Corona y oposición brutal a UCD 

TERCERA PARTE

  1982-1996. Paro, chaqueterismo, megalomanía y corrupción
  1996-2003. Las bases del PSOE eligen como jefe a Borrell, y los poderes fácticos del partido le derriban
  Acoso y derribo al Partido Popular 
  11-M: 192 muertos y el PSOE vuelve al Poder

 

¿EL RESTO HASTA HOY DIA?, Ya lo estamos SUFRIENDO, n’ est ce pas?.

CAMPO DE BATALLA, «MARCA HISPÁNICA» (DIFUSIÓN)

 

Los próximos comicios en Cataluña son, a mi juicio, cruciales . Allí se van a dar una serie de batallas , junto a las que por omisión no se darán y deberían, que en mayor o menor medida decantaran la situación de nuestro actual sistema político , entre el principio del fin de dicho sistema y el ¿ inicio? de algo nuevo o al menos, el principio de la reorganización de lo que quede, lo que para mí está claro es que la situación actual, es insostenible.

La primera de las batallas será entre independentistas puros y nacionalistas de amplio espectro.

El resultado está cantado, las continuas payasadas de ERC y el ínfimo nivel de sus allegados , la aparición de fenómenos como Laporta y la necesidad del nacionalismo más xenófobo de sacar del gobierno (su gobierno, el que por derecho divino les corresponde) a los “okupas” charnegos de él, predice un resultado cantado a favor de CiU.

La segunda de las batallas será entre nacionalismo pura cepa y los nacionalcharneguistas del PSC.

Esta batalla dilucida quien será el encargado de dilapidar el presupuesto (el catalán y por extensión, el español). Aquí, aunque la cosa parece decantarse a favor de CiU, la magia de las matemáticas y del posibilismo presupuestario, puede darnos cualquier resultado, desde un gobierno en solitario de CiU en minoría mayoritaria (no creo que pueda darse una mayoría absoluta), un gobierno de CiU con ERC, o con apoyos puntuales o no del PP (que en esta tesitura curiosamente pasa a llamarse PPC), hasta una nueva reedición del tripartito.

Por cierto, una derrota sin paliativos del “nacionalismo catalán de origen andalusí” podría conllevar la recuperación del PSOE de Cataluña para la causa constitucional.

La tercera batalla es la que se producirá entre nacionalismo y constitucionalismo.

La derrota de este último es inapelable, con el actual nivel de participación y con la degradación de la clase política, la casta , el voto que se encuentra en la abstención no se movilizará a favor de una alternativa que forma parte del motivo que le llevo a ella, el PP o de una opción como Ciudadanos , que se limita a solicitar que no se profundice en el autogobierno pero sin dar una batalla clara y sin cuartel contra ese autogobierno y con una inexistente implantación en el resto de España, unido a sus permanentes crisis y que… la política de comunicación y las ofertas de colaboración cuando se es pequeñito , querido Albert , no hay que dejarlas para antes de los exámenes. Otros fenomenos como los de Montse Nebrera , están agotados antes de iniciarse.

La cuarta, es la batalla que se podría haber dado y que no se dará, la lucha por el espacio de una “tercera vía”. La inexistencia de UPyD en Cataluña (fenómeno que se repite en toda España salvo lo que pueda ocurrir en Madrid) por culpa de los “méritos” de la Doña y su copula (si, no lo he dicho mal, no es cúpula es copula…porque lo han jodido todo) han conseguido convertir en realidad lo indicado por su excrecencia, pero con un curioso efecto boomerang que considero que no esperaba, ser cuatro gatos lunáticos. De hecho, no creo que sean menos los miembros de MD en Cataluña que los militantes de la cosa magenta.

Esta situación debería haber dejado el camino expedito para los Rivera´s coleguis… pero no ha sido así por lo anteriormente expuesto. (*)

La última batalla, es la que no se plantea y que debería darse, la del ciudadano puteado contra la “casta”.

Aquí, es donde entra en juego una alternativa como “Ciudadanos en blanco”. No se conseguirá atraer votantes para una oferta política que base su discurso en la regeneración como MD u otras, sin que previamente no se haga patente el rechazo de la ciudadanía a la política actual y a sus protagonistas.

El otro día Ramón Ibarrola abogaba por un apoyo para el PP, pero este apoyo solo trasvasaría votos de Ciudadanos, UPyD y los que pudiéramos atraer, los foros y grupos como el nuestro, total y como mucho, un par de irrelevantes escaños presumiblemente puestos al servicio de la gobernabilidad con CiU, y no surgidos ex novo, sino con cargo a los de Ciudadanos.

Por el contrario… el caladero de cabreados

con estos golfos es grande (¿en realidad, no pertenecemos todos a ese colectivo?) y en constante ampliación y dos escaños , e incluso uno… vacíos, de condena a la casta y con las municipales, autonómicas y…quien sabe, las generales tan cerca…

(*) No me gusta dar ideas al enemigo, pero esta situación cambiaría radicalmente si… Rosa Diez y Albert Rivera escenificaran una auténtica alternativa conjunta, creíble y de carácter nacional. No os confundáis, no quiero decir que eso fuera deseable para los que conocemos el percal de lo que en esos sitios se teje, pero mediáticamente reconozcamos que tendría una repercusión elevadísima. Eso sí, juro que ese día si se produjera me daba de alta en Ciudadanos solo por ver el recibimiento que me daban desde la coordinadora de Madrid.

FUENTE: http://plazamoyua.wordpress.com/2010/08/29/campo-de-batalla-marca-hispanica/