Etiqueta: CCOO

ESPAÑA-Huelga general 14-N: Los sindicatos celebran una jornada fracasada-El Gobierno destaca la normalidad. El consumo eléctrico es ocho puntos mayor que en marzo. CC.OO. y UGT cifran el seguimiento en el 80%. Se han producido 82 detenciones…!!!!

ESPAÑA-Huelga general 14-N: Los sindicatos celebran una jornada fracasada-El Gobierno destaca la normalidad. El consumo eléctrico es ocho puntos mayor que en marzo. CC.OO. y UGT cifran el seguimiento en el 80%. Se han producido 82 detenciones…!!!!.  <<PINCHAR PARA LEER ARTÍCULO COMPLETO Y VER VIDEOS<<

 

España-De Sindicatos Chulos y Mafiosos Les recuerda cómo se lo llevaron calentito de las cajas-Isabel Durán deja el plató de 13TV tras ser denigrada por un sindicalista de CCOO-Abandona el plató de 13TV tras se llamada ‘princesa de la caverna’ por un representante de CCOO..!!!

 

España-De Sindicatos Chulos y Mafiosos Les recuerda cómo se lo llevaron calentito de las cajas-Isabel Durán deja el plató de 13TV tras ser denigrada por un sindicalista de CCOO-Abandona el plató de 13TV tras se llamada ‘princesa de la caverna’ por un representante de CCOO..!!!.<<PINCHAR EN ENLACE PARA LEER ARTÍCULO<<

Descubre la realidad de los trabajadores españoles.

. Los denominados «beneficios de los trabajadores» se han ido «ganando» a través del tiempo, pero sobre todo cuando en el poder no estaban los socialistos, Éstos han ido recortándolos más que nunca. Y es que la historia, y sobre todo la de España, nos da estas sorpresas…

Lo que los auténticos social-patriotas consiguieron para los trabajadores, l…o que los «demócratas», en apenas 40 años, han eliminado. Eso es lo que le debemos a sindicatos, partidos políticos de izquierdas, sobre todo, y a ese festín de ambos llamado «democracia». Desde que los lobbies sindicales de izquierda lideran la lucha por los intereses de los trabajadores no han conseguido un solo logro significativo para los trabajadores. Al contrario, se han convertido en grupos de poder, a base de continuas traiciones a los trabajadores….

Ésta es la historia:

> Las leyes del FUERO DEL TRABAJO

Ya en plena Cruzada Nacional de Liberación, el 9 de marzo de 1938, Franco dicta la Ley del Fuero del Trabajo, en beneficio de los trabajadores. En base a esta ley fundamental, se aprueban las siguientes leyes:

1 de septiembre de 1939 …….. Ley del Subsidio familiar.

23 de septiembre de 1939……. Ley del Subsidio de Vejez.

13 de julio de 1940…………….. Ley de Descanso dominical y días festivos.

25 de noviembre de 1942…….. Ley de Patrimonios familiares.

14 de diciembre de 1942……… Seguro Obligatorio de enfermedad.

 

Para dar cobertura a la Ley del Seguro Obligatorio de enfermedad, se construyó una red hospitalaria, dependiente de la Seguridad Social, constituida por:

Residencias hospitalarias….. 292

Ambulatorios…………………. 500

Consultorios………………….. 425

Residencias concertadas…… 96

 

26 de enero de 1944………. Contrato de Trabajo, vacaciones retribuidas, maternidad para las mujeres trabajadoras y garantías sindicales.

19 de noviembre de 1944……… Paga extraordinaria de Navidad.

18 de julio de 1947……………… Paga extraordinaria del 18 de julio.

14 de junio de 1950…………….. Reforma del I.N.P. para una mejor cobertura en la acción protectora.

22 de junio de 1956…………….. Accidentes de Trabajo

24 de abril de 1958……………… Convenios colectivos

23 de abril de 1959 …………….. Mutualidad agraria. En esta ley se encuadran 2.300.000 trabajadores del campo, por cuenta ajena y propia.

2 de abril de 1961………………. Seguro de Desempleo.

14 de junio de 1962 ……………. Ayuda a la Ancianidad.

28 de diciembre de 1963 ………. Ley de Bases de la Seguridad Social.

31 de mayo de 1966…………….. Régimen Especial Agrario.

2 de octubre de 1969……………. Ordenanza General del Campo, donde se establece la jornada laboral de 8 horas.

20 de agosto de 1970 ……………. Mutualidad de Autónomos Agrícolas.

23 de diciembre de 1970………… Ley de Empleo Comunitario.

 

Así que en la Ley del 9 de julio de 1976, todos los trabajadores españoles tenían cubiertas todas las contingencias por el Estado que había nacido el 18 de julio de 1936, con la Victoria del 1º de Abril de 1939. Pasamos a enumerarlas:

-Seguro de Desempleo.

-Subsidio de Vejez.

-Invalidez permanente total.

-Invalidez absoluta.

-Gran invalidez.

-Discapacitados y Disminuidos.

-Subsidio de Ancianidad.

-Enfermedad Común no laboral.

-Accidente Común no laboral.

-Subsidio familiar.

-Protección familias numerosas.

-Asistencia farmacéutica.

-Asistencia médica.

-Asistencia hospitalaria.

-Vacaciones retribuidas.

-Descanso Dominical y días festivos.

-Paga extraordinaria de Navidad.

-Paga extraordinaria del 18 de julio.

-Pagas sobre beneficios.

-Convenios Colectivos.

-Representantes sindicales (liberados).

-Jurados de empresa.

-Representación Consejos de la administración de las empresas.

 

Todo esto lo hemos perdido por culpa de los sindicatos de izquierdas, la «Psoe,SL», los nazionalistas y muchos progres del PP.

 

29M: JUERGA GENERAL DE TOXO, MENDEZ Y CIA

Asi podriamos empezar la jornada de huelga que para mañana 29 nos han preparado los dos grandes sindicatos de ESPAÑA como son UGT y CCOO, o como tambien podriamos decir TOXO y MENDEZ, y es que es lo unico que parecen querer conseguir, nada de derechos a los trabajadores, nada de ir contra la reforma laboral, solo iran por y para sus intereses sindicales.

Los sindicatos parecen estar en horas bajas y eso es lo que les duele al señor TOXO y al señor MENDEZ, ven que cada vez pierden mas afiliados, de hecho han perdido miles en los ultimos tiempos, y por eso y solo por eso nos convocan a su particular JUERGA GENERAL, para seguir viviendo del cuento y seguir obteniendo gigantesca subvenciones para seguir llenandose los bolsillos.

Como bien sabemoslos sindicatos UGT Y CCOO funcionan como dos gigantescas empresas, muchos de cuyos ingresos no proceden de su propia actividad sino que los succionan de la actividad de otras empresas y de los impuestos de los ciudadanos sin que exista control alguno, al menos, sobre los fondos públicos recibidos, que son los mayoritarios. De hecho, estamos ante organismos que tienen miles de trabajadores asalariados a su servicio, pero cuyos salarios, en su mayoría, son abonados por otros.

Muy pocas empresas en España superan los 25.000 trabajadores. Telefónica asegura tener en España más de 100.000 profesionales pero no especifica si todos ellos son asalariados o si son meros colaboradores externos. El Corte Inglés tiene poco más de 50.000 trabajadores reconocidos. En cualquier caso, en toda España apenas hay una decena de empresas con más trabajadores asalariados que UGT y CC.OO, si bien los pagan ellas mismas y no terceros.

Para saber el número real de los trabajadores de los sindicatos mayoritarios, a los liberados habría que añadir los trabajadores contratados, estable o temporalmente por UGT y CCOO y sus fundaciones y organismos relacionados, número que tampoco es conocido por la sociedad española. Si se suman unos y otros podríamos estar ante dos megaorganizaciones cuyo personal, en su mayoría, es pagado por otros y cuyos ingresos proceden en su mayoría de los impuestos u otras empresas.

Con esto queda mas que claro los objetivos de los sindicatos que es velar por su futuro y no por el de los trabajadores de este pais.

Yo desde mi punto de vista y opinion formulo algunas preguntas a los sindicatos que me gustaria fueran respondidas con la mayor claridad posible, cosa que dudo muchisimo pero aquí las dejo:

  1. ¿Han hecho alguna reducción de personal con motivo de la crisis?

  2. ¿Cuántos liberados hay en España?

  3. ¿Es cierto que son ellos los que reciben órdenes para acudir a las manifestaciones con sus cornetines, altavoces, banderas, consignas, pareados ripiosos y pancartas?

  4. ¿Es verdad que con el sueldo de los liberados, muchos de los cuales no dan un palo al agua, se pagaría a cerca de 50.000 pensionistas?

  5. ¿Es cierto que abonamos 500 millones de euros para mantener a los liberados, cifra con la que más de 100.000 personas cobrarían el subsidio de 400 euros?

  6. ¿No mienten los expertos al asegurar que las fundaciones de los sindicatos negocian cada año 500 millones de euros de dinero público?

  7. ¿Responde a la realidad la información de que los sindicatos UGT y CCOO gestionan más de 100 sociedades de las que son propietarios?

  8. ¿Es verdad, como ha publicado Marisa Recuero, que representantes de las centrales sindicales vertebran los consejos de las antiguas Cajas y que 60 sindicalistas se reparten más de 3 millones de euros?

  9. ¿Qué cantidad administran UGT y CCOO de dinero público para los llamados cursos de formación, muchos de los cuales son una camelancia, donde, al decir de Zapatero, los asistentes trabajan por la patria y no engrosan la cifra de parados?

  10. ¿De esa cantidad, qué porcentaje se destina a engrosar las arcas de los sindicatos?

  11. ¿Es cierto que UGT y CCOO cobran un porcentaje incluso de los EREs?

  12. ¿Qué número de edificios, oficinas y sedes poseen y ocupan en toda España las dos centrales sindicales mayoritarias?

  13. ¿Cuánto cuesta el mantenimiento, la calefacción, el aire acondicionado, la limpieza, la seguridad, los gastos de oficina de esa interminable caravana de sedes?

  14. ¿Pagan IBI por sus edificios las centrales sindicales?

  15. ¿Cuántos cargos de UGT y CCOO cobran sobresueldos de empresas públicas y privadas?

  16. ¿Conocen las centrales sindicales qué número de automóviles tienen en propiedad o alquiler?

  17. ¿Cuánto cuestan sus seguros, la gasolina, las reparaciones, el mantenimiento, los sueldos de los chóferes?

  18. ¿Qué ingresos reales tienen UGT y CCOO procedentes de las cuotas de sus afiliados y de ese dinero qué porcentaje corresponde a las empresas públicas que pagan coaccionadas las cuotas?

  19. ¿A qué cifra se eleva la morosidad de los afiliados que retrasan sus pagos o sencillamente no lo hacen?

  20. ¿Cuánto cuestan, en fin, las manifestaciones y las movilizaciones en las que se derrochan medios técnicos, dietas, viajes y comidas?

  21. ¿CUÁNTOS SINDICALISTAS HAY EN PARO?

Son muchas las preguntas que aun no tengo respuesta, pero seria imprescindible que estos contestaran y asi pudieran demostrar su fiabilidad hacia el pueblo trabajador, pero claro lo suyo no es eso, lo suyo es esconder datos, manipular la sociedad, etc……..

Parte de la sociedad ya no puede mas y piden incluso una manifestacion en contra de ellos, seria la primera vez que esto ocurre en España, pero es que esto ya clama el cielo y muchos nos sentimos engañados por ellos.

Ya esta todo en marcha:MANIFESTACIÓN PACÍFICA CONTRA LOS SINDICATOS UGT Y CCOO. 17 MAYO 2012 todas las ciudades de España, y contra los abusos que los sindicatos UGT y CCOO han perpetrando en estos 30 osemocraciContra unos sindicatos que solo sirven de correa de transmisión de los objetivos de un partido político; contra quienes abandonan a los trabajadores cuando gobierna el PSOE y los utilizan en su beneficio cuando gobierna el PP; contra quienes han hecho de la figura del liberado una forma de vida; contra quienes viven como burgueses mientras hacen demagogia de obrero -como el secretario de UGT de Madrid, que cobra 180.000 e. de Bankia y 40.000 e. de Renfe, mientras llama todos los días a las barricadas-; contra quienes manejan 3000 millones de e. del presupuesto público para cursos de formación; contra quienes tejen redes clientelares con los fondos dedicados a la formación a desempleados; contra quienes se enriquecen con cada ERE; contra quienes se ufanan de ondear banderas anti-constitucionales; contra quienes, representando al 16% de los trabajadores, hablan ilegitimamente en nombre del 100% de ellos; contra quienes se niegan a vivir de las cuotas de sus afiliados; contra quienes se niegan a aclaran sus cuentas e impiden que se conozca el número de liberados sindicales que tienen; contra quienes forman, alientan y justifican a piquetes que en lugar de informar, coaccionan con violencia a quienes piensan de forma distinta; contra quienes no aceptan que haya una ley de huelga; contra quienes no salieron a la calle con los recortes del anterior gobierno; contra quienes no han dicho ni mú mientras 3.200.000 españoles perdían su empleo y mientras 350.000 pequeños empresarios tenían que cerrar el negocio de su vida; contra ellos…

Y, sobre todo, contra quienes utilizan el dolor de las víctimas del 11M para alcanzar sus objetivos políticos.

Animamos al resto de sindicatos a que se unan a nosotros; a las formaciones comprometidas con sus trabajadores; a aquellas a las que no les preocupan la filiación política de sus trabajadores, sino sus derechos laborales; aquellas que llevan años soportando, como nosotros, la dictadura de UGT y CCOO.

En próximas fechas anunciaremos el lugar y la hora de las concentraciones, en todas las ciudades de España. Hasta entonces, y si estás de acuerdo con esta manifestación, ayúdanos, por favor, a difundirla por las redes sociales.

Ya no se puede esperar mas, no puede ser que estos convoquen una huelga general con los perjuicios que eso conlleva, solo por y para ellos.

Estos no nos representan solo representan y tratan de ocultar sus despilfarros, sus juergas y jaranas, etc…

Esto y un sin fin de cosas mas es lo que a llevado a CCOO, UGT y a la izquieda política española a convocar esta particular JUERGA GENERAL.

YO NO APOYO ESTA HUELGA, CUANDO HAGAN UNA QUE DEFIENDA MIS DERECHOS ESTARE EL PRIMERO MIENTRAS TANTO, ESTOS SINDICATOS A MI NO ME REPRESENTAN

FUENTE: EltrotamundosdeOlot 

Las cuentas de UGT y CCOO apestan‏.

¡¡20 millones de euros al mes y siguen recibiendo dinero del Estado!!

No me ha costado demasiado hacer el cálculo. Según declaran los propios sindicatos, el número de afiliados de UGT es de alrededor de 1.200.000 afiliados. Y el de Comisiones Obreras es más o menos el mismo. Y también son los mismos sindicatos quienes señalan que las cotizaciones de sus afiliados se sitúan en una media de 8 euros al mes.

Eso significa que UGT y CC OO ingresan más de tres mil trescientos millones de pesetas mensuales.

¿Cómo tienen la desfachatez de reclamar más dinero al Estado?

¿Para qué lo quieren?

¿En qué lo están usando?

Pide a Mariano Rajoy que obligue a UGT y a CCOO a auditar sus cuentas y a publicarlas y que un organismo independiente (como el Tribunal de Cuentas) las fiscalice

El documento titulado Cómo se financia Comisiones Obreras, elaborado por el propio sindicato (abajo te dejo un enlace para que puedas comprobarlo tú mismo) reconoce que sus 1.200.000 afiliados proporcionan al sindicato unos ingresos de 118.000.000  euros anuales. Cabe suponer que la contribución del afiliado de UGT será similar a la de sus compañeros de CC OO. Así pues, otros 118 millones de euros para el sindicato de Cándido Méndez.

Te hago los cálculos para que no tengas que molestarte. UGT y Comisiones Obreras ingresan a través de las cotizaciones de sus afiliados:

  • Cada año 236 millones de euros.
  • Esa cifra quiere decir treinta y nueve mil millones de pesetas. Exactamente 39.267.096.000.
  • Cada mes ingresan 19.666.666 euros.
  • Cada día 634.408 euros. Es decir, 105 millones y medio de pesetas.

No contentos con estos ingresos multimillonarios, además los sindicatos se aferran al dinero público. Reconocen ellos mismos que las subvenciones son el chocolate del loro de sus ingresos, pero no renuncian a ellas. Dice el documento de CC OO que he mencionado (y que te enlazo abajo):

“El importe de las subvenciones representan menos del 9% de nuestros recursos propios”.

Ese “menos del 9%” significa otra millonada astronómica. Solo en el último año, UGT y CC OO se quedaron con las siguientes cantidades del dinero que todos aportamos a las cuentas del Estado, fíjate qué cifras:

  • 12 millones de euros directos de los Presupuestos Generales del Estado (6,37 millones para CC OO y algo más de 6,1 millones para UGT).
  • 4,8 millones de euros por su participación en órganos consultivos.
  • 172,6 millones de euros en concepto de formación para el empleo.
  • Una cantidad cuyo monto total nunca se ha podido averiguar procedente de municipios, comunidades autónomas y diversos organismos de la Administración central.

Total, un mínimo de 189.400.000 euros al año. ¿Sumamos?

+ Los 236 millones de euros de cuotas

+ Más 189 millones del dinero público

+ Más una cantidad desconocida de otras administraciones.

¿Para qué necesitan tanto dinero?

  • Ni UGT, ni CC OO pagan los sueldos a sus delegados sindicales (eso lo hacen las empresas para las que no trabajan: son liberados).
  • El dinero que emplean en formación de los trabajadores no sale de sus arcas sino que lo reciben del Estado y de la Unión Europea.
  • Las opulentas sedes en las que trabajan sus liberados les fueron cedidas gratis et amore por el Estado.

¿Dónde van a parar los millones de euros que UGT y CC OO ingresan cada día?

Hay algo que no cuadra en las cuentas de los sindicatos, verdaderas máquinas de achicar dinero público:

  1. O mienten y no tienen ni una cuarta parte de los afiliados que dicen tener, y por eso necesitan del dinero público para sobrevivir.
  2. O mienten y sus afiliados no cotizan un solo céntimo porque eso ya lo hacen los ciudadanos (los que tienen trabajo y los parados, sus afiliados y los que no lo son).

Las cuentas de los sindicatos apestan. Y el Estado no parece hacer nada para ventilar tan oscuras dependencias.

El Tribunal de Cuentas lleva demasiado tiempo callado ante los libros de contabilidad de UGT y CC OO. Es cierto, denunció el mal uso que los sindicatos hacen de los recursos públicos en los cursos del INEM. Pero eso no impide que sigan recibiéndolos a manos llenas. Y de las grandes cifras sindicales, de sus balances, de la gestión económica de sus recursos, ni mu.

Parecía que el Gobierno de Mariano Rajoy iba a encarar con decisión este asunto, pero al final se ha limitado a recortar en tan solo un 20 por ciento las subvenciones a los sindicatos.

Y a la vista de que esta gente que nada entre millones de euros se sigue embolsando el dinero de todos, esa reducción supone una afrenta para los más de cinco millones de parados.

Las cuentas claras. Si reciben mi dinero, que me demuestren que lo necesitan y me expliquen en qué lo emplean:

http://www.hazteoir.org/firma/44331-pide-gobierno-fiscalizacion-y-publicacion-cuentas-ugt-y-cc-oo

Pedimos al Gobierno que disponga lo necesario para que se fiscalicen y se hagan públicas las cuentas de UGT y CC OO de al menos los últimos cinco años. Unas cuentas claras, en las que se pueda seguir el destino del último céntimo de las rebosantes cajas de la Unión General de Trabajadores y de Comisiones Obreras.

Gracias por contribuir a regenerar la vida colectiva de nuestro país.

Ignacio Arsuaga y todo el equipo de HO

P.D.- Si quieres conocer más sobre este asunto te recomiendo que leas estos dos documentos:

Y si quieres sumarte a la iniciativa para pedir al Gobierno que suspenda las subvenciones a los sindicatos, a los partidos y a las organizaciones empresariales, pincha en este enlace y envía tu petición a Mariano Rajoy.

—–

HazteOir.org es una plataforma de participación ciudadana de 230.000 personas que trabaja para defender la vida, la familia y las libertades fundamentales en España y en todo el mundo. Para conocer más HazteOir.org, haz click aquí, o síguenos en Facebook o Twitter.
 

NUEVO BATACAZO DE LOS SINDICATOS

 

Algo que por otro lado no debería sorprendernos. ¿Alguien confiaba en el poder de convocatoria de estos sindicalistas y que la ciudadanía llenara las calles protestando contra la reforma constitucional? De poco importan las cifras de asistencia que unos y otros barajan. Este nuevo intento de Mendez y Toxo por liderar el descontento de los españoles ha sido un fracaso. No han aprendido nada de la desastrosa huelga general de octubre de 2010.

Ayer los manifestantes nos obsequiaron con los mismos mensajes machacantes y repetitivos de siempre, tal vez como aperitivo de las movilizaciones que tienen previstas ante el previsible cambio de gobierno. En ese momento querrán comportarse unos verdaderos sindicatos de clase y no perderán ni un minuto en levantarse contra la siempre odiada derecha española

Y ciertamente no se trata de que estén más o menos cargados de razón, se trata de su falta de credibilidad. Una nula credibilidad que se han ido ganando a pulso a lo largo de los años cuando han mirado para otro lado, han agachado la cabeza ante el drama del paro convertidos en los perfectos sindicatos verticales que rinden pleitesía al gobierno socialista de turno.

Aquí no se cuestiona la necesidad de contar con un sindicalismo que proteja y defienda los derechos de los trabajadores, pero sí de este sindicalismo que ha perdido el sentido de la realidad y que cada vez está más alejado de los problemas que afectan a los trabajadores. Para muchos, CCOO y UGT no son la solución a nuestros problemas sino los causantes y culpables del abismo al que se ha visto abocado nuestro sistema laboral. Son percibidos como organizaciones anacrónicas, con unos postulados decimonónicos, que utilizan ayudas y subvenciones exclusivamente para sus propios intereses, y que no representan ni a una cuarta parte de los trabajadores.

FUENTE: GRITAD LIBERTAD.

 

ESTOS SON NUESTROS SINDICATOS. ¡PANDA MANGUTAS……!

 

Honesto dirigente sindicalista "sacrificandose" por los obreros

Los sindicatos han ingresado más de 146 millones de euros desde que gobierna Zapatero. Un cambio legislativo ha provocado el espectacular aumento de 13 a 29 millones de euros en siete años. Los sindicatos han visto aumentar espectacularmente las ayudas procedentes del Gobierno desde la llegada de Zapatero. El ‘boom’ en las subvenciones llegó en 2006, después de una reforma legislativa impulsada por el Ejecutivo socialista, y que se ha mantenido pese a la crisis.
El ‘silencio’ de los sindicatos mayoritarios a las últimas medidas llevadas a cabo por el Gobierno Zapatero ha levantado toda clase de interpretaciones por parte de los trabajadores, que ya no se fían de CCOO y UGT. Una de las más ‘explicaciones’ más extendidas sobre la política de pactos protagonizada por ambas centrales es el aumento del número de subvenciones recibidas por parte del Ejecutivo.

En las últimas semanas, ha circulado por Internet una tabla y un gráfico que recogen las ayudas del Estado a los sindicatos desde el año 2000 a la actualidad. Vea a continuación dichas estadísticas:

El Confidencial Digital se ha puesto en contacto con voces autorizadas de las principales centrales sindicales para contrastar los datos expuestos en las gráficas anteriores. Todas las fuentes consultadas coinciden en señalar la autenticidad de las cifras.

Se trata de las ayudas otorgadas exclusivamente por el ministerio de Trabajo a las centrales en función de su número de delegados sindicales. Se dan anualmente, independientemente de las demás subvenciones procedentes de otros ministerios por actividades de fomento al empleo o formación.

Los sindicatos reconocen que, en la última legislatura de José María Aznar vieron incrementadas las ayudas en apenas dos millones de euros, pasando de 11 a 13 millones. En los dos primeros años de Zapatero en La Moncloa, el aumento fue mayor, pasando de la cifra antes citada a los 18 millones.

Una reforma legislativa provoca el ‘boom’

No obstante, el 2006 es el considerado por los sindicatos como la ‘clave’ para explicar la subida de las ayudas por parte del Ejecutivo. Ese año, el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero llevó a cabo una reforma legislativa de los criterios de pago a los sindicatos que cambió considerablemente las retribuciones de las centrales.

Según las fuentes consultadas por ECD, la nueva norma, además de premiar a los sindicatos con más delegados en la Administración General del Estado, garantiza más subvenciones a los que participan en la llamada Mesa General de la Función Pública.

No obstante, para poder asistir a ese foro, es necesario tener una representatividad del 10 por ciento y garantizar presencia autonómica y local, algo que no alcanzan algunos sindicatos nacionales como USO o CSIF.

Por este motivo, CCOO y UGT han sido los que más se han beneficiado de esta reforma, al obtener aún más subvenciones que en época de Aznar. Las fuentes antes citadas apuntan que, del total de las ayudas otorgadas por el ministerio de Trabajo, “el 40 por ciento se lo llevan estos dos sindicatos mayoritarios”.