Etiqueta: SOCCER

FÚTBOL/SOCCER: EUROPEO 2024.- Termina fase de grupos.

Heme aquí de nuevo, me he comido jornadas, pero bueno, ya dije por ahí hace tiempo que regularidad yo no puedo ofrecer, sobre todo cuando se juntan varios temas de salud mas o menos al mismo tiempo, con consultas y análiticas y además, con temas dentales.

Bueno, al menos ya tengo otra vez dientes 🤣

Y ahora ya entramos en lo serio (bueno, lo de los dientes también es en serio y lo demás), estamos ya terminando los grupos y hasta ahora, en mi opinión, está siendo un campeonato aseadito, con partidos entretenidos, pero tampoco nada del otro mundo, creo imposible que este campeonato esté entre los tres mejores de los disputados hasta ahora. Está bien, pero nada del otro mundo, al menos para mi y además, solo Alemania y España han demostrado una superioridad clara sobre el resto, esto hasta ahora claro.

Llama mucho la atención la cantidad de fallos groseros ante la opción de gol, llegando a ver balones a un palmo o poco mas de la línea de gol, un montón de piernas por medio y no ser capaz de introducirlo, o también los goles en propia meta, a mi me da que en pocos campeonatos se han visto tantos, así como los despistes defensivos claros y que no ha habido grandes sorpresas, aunque en esta edición, al clasificarse también los cuatro mejores terceros de cada grupo, el pasar a octavos a estado mas bien baratito y de hecho van a entrar selecciones que en otras ocasiones no habrían contado para ello nunca, pero en este caso es así, sin ir mas lejos, Albania, el rival de hoy para España, tiene opciones si gana y no sería de extrañar, ya que España, haga lo que haga, va a pasar como primera de grupo y se puede dejar llevar.

Estos son solo algunos de los partidos que se han jugado hasta ahora en la UEFA Euro 2024 (resumenes en inglés):

  • En el enfrentamiento entre Países Bajos y Francia, que tuvo lugar en el Red Bull Arena Leipzig, el resultado fue un empate 0-0. Puedes ver los momentos destacados del partido
    aquí .
  • Georgia y la República Checa empataron 1-1 en el partido disputado en el Volksparkstadion. Puedes ver los momentos destacados del partido
    aquí .
  • En el encuentro entre Turquía y Portugal, jugado en el Signal Iduna Park, Portugal ganó por 3-0. Puedes ver los momentos destacados del partido
    aquí .
  • Bélgica venció a Rumania por 2-0 en el partido disputado en el RheinEnergieStadion. Puedes ver los momentos destacados del partido
    aquí .
  • En el enfrentamiento entre Suiza y Alemania, que tuvo lugar en el Deutsche Bank Park, el resultado fue un empate 1-1. Puedes ver los momentos destacados del partido
    aquí .
  • En el partido entre Escocia y Hungría, jugado en el MHPArena, Hungría ganó por 1-0. Puedes ver los momentos destacados del partido
    aquí .

Llamo la atención sobre lo de Italia, es el actual campeón, ¡Y ES ITALIA!, pues bien, si hoy pierde puede quedar eliminado, hala, a las primeras de cambio y lo que me parece tremendo es lo de Escocia, no hay manera, ni en eurocopas ni en mundiales, de que pasen de la fase de grupos, siempre, siempre, siempre se quedan ahí. Por lo demás, en octavos, casi seguro que van a estar todos los que esperamos, así están a día de hoy, los grupos, obviamente, el grupo de Alemania terminó ayer, quedando eliminada, como ya he indicado, Escocia, vamos a ver si Hungria resulta ser uno de los cuatro mejores terceros (esto está en español): https://www.marca.com/futbol/eurocopa/calendario/grupo-a.html

I AM STILL NOT SURE IF THE FOUL WAS OUTSIDE OR INSIDE THE AREA. LET’S WAIT TO SEE THE SLOW MOTION REPLAY.

FÚTBOL/SOCCER: Euro 2024. Cuarto día

Y sin mucha novedad, todo lo contrario que los perio»listos» que no veais la que andan liando con sus «tertulias» y «debates», madre mía, montón de tesis doctorales que se van a conceder, la hostia que tíos y eso que he conseguido, hasta ahora, librarme de Roberto «Mendrugo» Gomez. En fin, lo dicho, nada muy nuevo, todo rutina, ninguna sorpresa, salvo quizás el empate de Eslovenia ante Dinamarca. En fin, comenzamos con el Polonía-Paises Bajos (antes Holanda, que no termina de convencerme a mi ese cambio), mas igualdad de la esperada y fue Polonía quien se adelantó, pero no tardaron los oranges en empatar y tener a partir de ahí, salvo arreones polacos, el dominio y control del partido hasta que lograron el segundo, pero a partir de ese momento, con mas de diez minutos aun por disputar, Polonía se lanzó a por todas y los holandeses las pasaron putas y máxime cuando es un equipo que histoticamente, y ayer también lo dejaron claro en varias jugadas, juega de vício pero concede mucho en defensa. Resultado justo y por poco, un empate tampoco habría sido del todo injusto.

Después, el auténtico ejemplo de lo que está pasando hasta ahora, Eslovenia y Dinamarca, un partido rácano. Salió Dinamarca a por todas y enseguida encerró a su rival, pero este, en un contragolpe, tuvo la primera gran oportunidad y justo tras esta, Dinamarca marca su gol, era el minuto 15, y ahí se acabo la furia, desde ese momento Dinamarca se dedicó a contemporizar mas que otra cosa, sabiendose superior tecnicamente, optó por controlar y punto, un juego de lo mas rácano que tuvo su castigo, a pesar de que Eslovenia tiene muy poco, que incluso cuando tuvo el dominio y la posesión, no sabían como romper la defensa danesa, pero claro, tanto racanismo y tanto va el cantaro a la fuente que Eslovenia encontró puerta y ahí ya, parece como si pactaran un armisticio y empate a uno final. Aburrido.

Por último el partido que mas me interesaba a mi, porque Inglaterra es una de las favoritas según casas de apuestas, prensa y demás que se dice entendidos y porque es mi segunda selección, vamos, que tras España, voy con ellos descaradamente. Y me decepcionaron un montón, no tuvieron el control del partido, ante una Serbia que si tiene jugadores de calidad, pero aun es flojita como equipo, sin embargo dió problemas, pero mas por culpa de la propia Inglaterra, que, a partir de lograr su gol, se dedicó a defenderlo sin mas. Por una vez estoy de acuerdo con los periodistas, los periodistas ingleses claro, que por lo visto han puesto a parir el sistema defensivamente cobardica que organizó su seleccionador. Defraudado totalmente y partido sin mucha mas historia.

Y AHORA, LOS PROFESIONALES (Tranquilos, insisto, NO SALE ROBERTO GOMEZ 😆)

Para hoy otros tres, entre ellos, esta noche, llega la mas favorita de todas, Francia, vamos a ver si es para ponerse a temblar o no, y no es por nada, pero hasta ahora y coincide una mayoría bastante notable de todo tipo de gente, incluyendo profesionales que, como yo, piensan que hasta ahora, la mejor presentación ha sido la de España, pero yo tengo la peguíta de siempre, que fisicamente estamos un escalón por debajo del resto de Europa y eso puede menguar la efectividad de una mas que posible superioridad técnica. Por de pronto, es el único partido de hoy que tengo claro que gana Francia y debería ser con varios goles además, pero también recuerdo que los partidos tienen que jugarse, el resultado, cuando pite «Su Señoria».

FÚTBOL/SOCCER. EURO 2024. La primera jornada

Bueno si, eso también, ganamos. Bueno, el caso es que ya tenemos terminada la primera jornada en los dos primeros grupos el A y el B, antes de ayer tuvimos la inauguración, donde Alemanía se deshizo sin problemas de Escocia, la cual, ya totalmente dominada, se quedo además con 10 jugadores por expulsión y este Sábado, en el mismo grupo, Hungria y Suiza nos ofrecieron, al menos a mi parecer, un sopor de partido entre dos selecciones a las que no les auguro mucho futuro, al menos en este campeonato.

Tras tan aburrido match, los partidos del grupo B, el de mi selección y se abrió precisamente con el España-Croacia, donde, y de verdad que no es forofismo, vi el hasta ahora mejor partido de los jugados, LO CUAL TAMPOCO ES MUCHO, España hizo un magnífico partido, Croacia nunca se rindió y peleó siempre y fue lo mejorcito hasta ahora, siendo el siguiente partido, el de italianos y albanos, donde se dió con la sorpresa, momentanea y muy corta, de que Albania se puso por delante a los 30 SEGUNDOS DE INICIADO EL PARTIDO, pero Iralia no tardó en empatar y remontar el resultado, limitándose después al futbol-control sin mas, lo que pudo traer problemas pues Albania, muy inferior, tampoco se dió nunca por vencida y tuvo sus opciones, aunque no cabe duda de la superioridad total de Italia que, de haber puesto una marcha mas, habría ganado por mas diferencia.

De cualquier forma, el campeonato hasta ahora está siendo de lo mas rutinario, no ha habido ninguna sorpresa ni tampoco ninguna novedad táctica, nada nuevo, el mejor, el de España, el de Italia también pudo serlo pero es que Croacia es mucho mas equipo que Albania de aquí a Lima.

Total, mucha rutina, esperemos que se vaya animando. Al menos, los mios han ganado.

Y ahora, HORA DE LOS PROFESIONALES (Tranquilos, por este blog nunca aparecerán charlatanes de feria como el ínclito Roberto Gomez 😈😆):

EN ESPAÑOL:

HUNGRIA 1 SUIZA 3

ESPAÑA 3 CROACIA 0

ITALIA 2 ALBANIA 1

PINCHAR AQUÍ

ENGLISH:

CLICK HERE: RESULTS

Y a ver que nos depara hoy la cosa, tenemos de nuevo tres partidos, loa mismos horarios que ayer, y a ver si sigue la cosa rutinaria o vemos algo mas espectacular porque hasta ahora, detalles de España e Italia, poco mas, Alemania no tuvo rival casi desde el principio y no se la puede juzgar solo por ese partido, además, juega en casa y eso siempre es o debería ser, una ayudita extra.

Para hoy, de los tres, en mi opinión es el último de todos, el SERBIA-INGLATERRA, todo el mundo habla del plantillazo que tiene Inglaterra, desde luego, por nombres asusta, vamos a ver, aquí una lista de todo el fútbol que hay hoy, no solo el de la Eurocopa, siempre hay quien prefiera algo mas exótico y tal y no me cuesta nada: https://es.besoccer.com/competicion/eurocopa

De nada, a mandar.

España en Qatar 2022: El fracaso del Socialismo.

Luis Enrique optó por el socialismo futbolístico, y fracasó. La luchoneta es el tiki taka, pero con menos talento que en el pasado. Nuestro estilo de juego es la plasmación en el campo de la planificación económica. La filosofía es el imperio del grupo sobre el individuo; absoluto, despiadado, y sin concesiones.

Por José Carlos Rodríguez

La selección española ha fracasado miserablemente en el último mundial de fútbol. Los españoles, y más los aficionados al fútbol, pasamos del entusiasmo a la fatalidad en menos de lo que dura un partido de fútbol. Tenemos un espíritu ciclotímico acelerado. Tras la victoria frente a la amabilísima Costa Rica por un resultado de tie break, los aficionados hinchieron el pecho recordando las glorias pasadas, escasas pero brillantes, y se deleitaron con el enfrentamiento contra el último rival. ¡Si hasta Los Simpson, Isaías y Jeremías del siglo XXI, habían previsto que la final del campeonato de 2022 sería contra Brasil!

Ahora sólo queda la desolación. Caminamos por nuestras ilusiones pasadas como entre fantasmas del pasado, que vienen a atormentarnos. Estamos en un bosque oscuro, en noche de luna nueva, sin estrella que nos guíe; no nos vale ni la que llevan en el pecho los jugadores de la selección nacional. Con el frío en los pies, la desolación en el corazón, y el pasado en la mirada, caminamos sin rumbo.

El individuo tiene un conocimiento de tiempo y lugar que el planificador no puede adelantar. Cómo será el futuro depende de información que todavía no se ha creado. Por eso es imposible predecirlo. Por eso fracasan el socialismo y sus tiki taka

Un país es un entramado de afectos, y es la convivencia con un conjunto de instituciones comunes. También es una comunidad histórica, y la conciencia de lo que fue condiciona lo que creemos que somos y podemos ser. Es normal que a un país con un pasado tan glorioso, derrumbado por los siglos y aherrojado por la leyenda negra, le cueste gestionar las expectativas.

Sobre la selección nacional volcamos una parte de nuestra identidad común. Nosotros estamos con los jugadores, porque ellos son lo mejor de nosotros. Es lo que podemos dar al mundo en un escaparate mundial y con normas más o menos iguales para todos. Aquí repetimos el hábito mental de mirar a un glorioso pasado con el ánimo de repetirlo. Sólo que, claro, ese pasado lo hemos visto con nuestros propios ojos.

Y así se plantaron 23 jugadores, comandados por Luis Enrique, para medirnos con el selecto club de los mejores equipos del mundo. Francia cuenta con un talento sobresaliente, y parece que inagotable. Las nuevas generaciones son mejores que las anteriores. Brasil desde el optimismo y Argentina desde la tragedia han escogido lo mejor de millones de chicos que buscan salir de su situación jugando con la pelota. Inglaterra decepcionará, como hace últimamente, pero con talento. “Alemania es Alemania”, nos recordaba el expresidente Mariano Rajoy en una de sus crónicas de COU. ¿Qué podemos ofrecer ante todas ellas?

Luis Enrique optó por el socialismo futbolístico, y fracasó. La luchoneta es el tiki taka, pero con menos talento que en el pasado. Nuestro estilo de juego es la plasmación en el campo de la planificación económica. La filosofía es el imperio del grupo sobre el individuo; absoluto, despiadado, y sin concesiones. Si el socialismo es la posesión pública de los medios de producción, el tiki taka es la posesión grupal del balón.

Es cierto que, a no ser que Unai Simón le dé un pase al contrario a dos metros de la portería, lo cual no es improbable, poseer el balón resta opciones al equipo contrario de meternos gol. Pero que el sistema no es infalible lo demuestran el gol de Alemania y los dos goles de Japón.

El sistema de juego es como la plasmación socialista de una tabla input-output de Wassily Leontief. No es casualidad que el economista fuera ruso; los primeros esfuerzos por hacer una representación esquemática del proceso de producción para facilitar la planificación son de los primeros años del socialismo en aquel país. En esa representación se explicita la relación de cada producto con el resto. En el fútbol, el pase de un jugador a otro no es estable. Pero lo que hemos visto de la selección nacional se aleja del fútbol y se acerca a una tabla input-output, con pases predecibles entre jugadores que ocupaban el lugar sobre el campo donde antes estuvo dibujado un punto sobre un mapa.

El socialismo real, el de Rusia, al menos, sacrificó el consumo a la producción. La propia producción era el objetivo. La construcción del socialismo se podía observar en la erección de enormes e ineficientes fábricas, en el trabajo de grandes extensiones de terreno explotadas a medias por trabajadores esclavizados. El presente se sacrificaba en aras de un futuro que siempre quedaba lejos. Aquí, el objetivo, que era el gol, quedó siempre postergado. Los jugadores se pasaban los unos a los otros, en una iteración sin límite, pero yerma.

En el fútbol hay orden. Pero en el fútbol también aparecen los individuos. El individuo tiene un conocimiento de tiempo y lugar que el planificador no puede adelantar. Cómo será el futuro depende de información que todavía no se ha creado. Por eso es imposible predecirlo. Por eso fracasan el socialismo y sus tiki taka, porque la planificación tiene las patas muy cortas. En cuanto comienza el juego, las circunstancias no serán las que haya podido prever el entrenador.

Es más, los propios jugadores son capaces de crear situaciones de peligro donde en principio no las había. En el último partido de nuestra selección, Nico Williams traicionó el esquema de juego moviéndose de un lado a otro, dislocándose el hombro a basa de pedir un balón que no le llegaba. ¿Cómo le iba a llegar, si lo que hacía no estaba planificado? Nunca habían desaparecido tanto los jugadores en la selección. Nunca habían sido subsumidos en el grupo de forma tan consistente y absurda. El socialismo es capaz de obtener fracasos espectaculares. No meter un gol en 120 minutos y con tres penaltis lanzados es un fracaso a la altura de cualquier otro.

En el ámbito militar, esta tensión entre el orden y la respuesta a circunstancias no previstas se ha resuelto con el concepto de doctrina. Las doctrinas son principios generales que le sirven a los militares de distinto rango a dar una respuesta con mayores posibilidades de éxito, a la luz de la nueva situación.

La nueva situación para Luis Enrique Martínez es el paro obrero. Esperemos que con Luis de la Fuente llegue la perestroika.

Foto: Adrian Swancar.

QATAR 2022: HUMOR

«TO SHOW DETERMINATION IN THE FACE OF ISLAM’S RELIGIOUS CRIMES, THE WEST WILL BRING A MAN DISGUISED AS SALMAN RUSHDIE TO TAKE THE CEREMONIAL KICKOFF AT THE WORLD CUP IN QATAR.»

Reglas del futbol callejero.

Hoy apenas se ve eso, pero hace unas décadas… por ejemplo allá por los 70.

Estos partidos tenían algo especial que lo asemejaban a un partido de la Champions League profesional. No sólo era disfrutar de la compañía de tus amigos, sino que te jugabas la honra de estar con el equipo campeón.

Como toda buena competición, estos partidos callejeros tenían una serie de reglas no escritas pero que eran de obligado cumplimento (y se defendían e interpretaban a base de discusiones de lo más encendidas, vamos que poco más y la cosa podía terminar en una declaración de guerra.

futbol-calle

Aquí tenemos las principales, las que están ahí desde que el fútbol es fútbol y los chavales empiezan a jugarlo en la calle (insisto que eso era antes, hoy, la verdad, no se donde juegan, es más,muchos prefieren jugarlo…¡¡CON LA PLAY STATION!!!):

  1. El portero siempre es el más gordo.
  2. El partido nunca acaba en un tiempo establecido. Se acaba cuando todos están cansados.
  3. Da igual que un equipo vaya ganando 20-0. El partido siempre se termina con el “el que meta gana”.
  4. No existe la figura del árbitro.
  5. Sólo se pita falta si es muy muy clara o alguien sale llorando.
  6. No existe el fuera de juego.
  7. El dueño del balón no puede enfadarse. Si se enfada, adiós partido.
  8. Los dos más buenos nunca pueden jugar en el mismo equipo. Son quienes eligen.
  9. La barrera nunca está a la distancia reglamentaria.
  10. Algún vecino te tocará las narices y te dirá que no puedes jugar.
  11. Si eres el último en ser elegido, es una gran humillación.
  12. Son enemigos para siempre los jugadores del barrio más cercano.
  13. Los más malos del equipo solo pueden jugar de defensas o palomeros.
  14. Si llegan personas mayores a jugar, hay que abandonar la pista no sin antes protestar.
  15. Cuando por la calle pasan personas o coches, la frase “pies quietos” es la que manda. Nadie se puede mover de su sitio hasta que se reanude el partido.
  16. La portería está hecha con dos piedras o dos botellas. Nunca son del mismo tamaño.
  17. Apostar algo significa jugar una final.
  18. Impera la ley de la botella: quien la tira va a por ella.
  19. Si hay penalti, el gordo va fuera y se pone el más bueno.

 

FUTBOL-CALLE1

futbol