Etiqueta: SATÍRICO

Los ingeniosos cuentos del Mulláh Nasrudin.- La deuda.

El Mullah Nasrudin se paseaba por el mercado cuando un comerciante se le acercó, reprendiendo severamente al Mullah en voz alta por su falta de pago en una deuda.


—Mi querido amigo, respondió Nasrudin, cuánto le debo?


—Setenta y cinco piastras, vociferó el comerciante, ya descontrolado.


—Vamos, vamos, respondió el Mullah. Ciertamente, tienes que saber que tengo la intención de pagar treinta y cinco piastras mañana, y el mes siguiente, otras treinta y cinco piastras. Eso quiere decir que le debo sólo cinco piastras. ¿No le da vergüenza, mi amigo, abordarme tan agresivamente en público por una deuda de cinco piastras?

Matrix contada por un gaditano.

matrix

Tómpiesa con una piva to dergá que está sentá en su cuarto jugando ar Tetri en er portáti. De pronto, por la puta cara llegan unos madero que la quieren trincá. Entonse aparese er malo, er señó esmí (que no lan tradusío por lo mismo que ante, porque en español esmí é iguá que góme y góme no é nombre pa un malo…aunque yo conosco uno que é unijoputa…). Er señó esmí, que parese de la sía o delefeveí, le pregunta a los madero que san quedao abajo la casa la piva que donde están los demá.

Entonse, un madero gordo que sabía quedao abajo por que no podía subí por las escalera esa rara que hay en estadounido por fuera de los bloque, le dise: han subío a trincasla…y esmí to mosqueao le contesta: po susombre yastán muerto… y er gordo le dise: los tuyo (no, es broma, no le dise ná…) Totá, que en eso se vé como los madero entran en er cuarto la titi y cuando la van a trincá, la pivampiesa pegá sarto y dasle patá a tormundo…ademá, aquímpiesa a liarse más la cosa porque cada vé que la piva sarta tiene un podé que es como si lubiera dao ar pause der vídeo y se quean to los nota parao.

 
Entonse ella aprovecha y les dá la der purpo…pero vamo, es la típica esena esa que tu dise «tequiyá coone»…y er típico picaito que hay a tu lao dise «tiopisha…qué bastinaso…» Güeno, lacosa é que la piva sescapa y la persiguen por los tesho de los bloque los colega del esmí y unos cuantos madero. En eso que la piva pega un sarto der carajo, como si sartara de unlao a otro de lavenida pero de bloque a bloque, y ar caé sale corriendo porque por lo visto la estaban llamando desde una cabina. La piva se mete en la cabina y entonse aparese er sieso delesmí con un traile y la intenta atropellá. Er caso es que la piva sescapa…¿cómo?…ni puta idea, esmí hastrellao er traile contra la cabina y la destrosao pero ella nostá dentro. 

Entonse…entonse er picaito darlao me dise que se había teletrasportao porel teléfono y sabía salío de matri…y yo le digo… tústá corgao…a mí no me cuente tu vida pringao…y el me dise: si no hablo de mí, la que sa teletrasportao ha sío ella….ahhh…. 

Güeno, despué de tó esto aparese un nota (er kinurís)que poslovisto é Un máquina con elespertrun. Er nota está tomparanoyao porque sueña cosas rara y argunas vese le pasan despué. Fási…¿no?…eso le pasa a tor mundo los sábado y domingo por la mañana con los moraso…Güeno, er kinurí, que se llama neo, poslovisto se dedica a pirateá compa y a bajá guarrería de intesné pero por las mañana é un ejecutivo normá…un ejecutivo guarrón vamo… er nota se quea hasta las tanta shateando y bajando los compa de las gala de oté y siempre se quea dormío ensimarteclao. 
Una de las vese lo despierta elordenadó que sansendío sólo y le dise no Se qué de matri. 
ídaquí empiesa el liaso. Elordenadó le dise que siga ar conejo Blanco y en eso que vienen a buscarlo unos kinki con una peaso de piva y er sacuerda de lo der conejo y se va detrá de ella der tirón…lo dicho, un guarrón. Despué lo trincan elesmí y sus colegas y le meten un bicho que é como una gamba pero de hierro por el ombligo.

Hasta aquí má o meno macuerdo de la trama pero a partí de ahora ya tengo un liaso que no vea. Er caso es que la canija de los sarto tiene unos colega to raro. Uno de ello se llama morfeo que lleva un shaquetón de cuero que le queda tofeo y unas gafa to shica. Ademá por lo visto er nota é camello porque le dise ar kinurí que ya ha llegao er momento de elegí y le enseña dos pirula, una roja y otra asú. Morfeo le dise que si se toma la asú…¿o era la roja?…é iguá, el caso É que si se toma una de las dó, vampesá flipá y se va pegá un viaje der carajo. Er kinurí, que ademá de guarrón é pastillero se come una de las pastilla y le da un mal rollo der carajo, se vé quer carajote sequivocó alescogé. Er nota empiesa a vé cosa rara y a flipá con el morfeo que ademá le dise tor rato: «tu ere er delelegío»…po sólo le farta eso ar nota, guarrón, pastillero y ensima afisionao ar pirriaque…totá, er caso es que en pleno moraso de pastilla, er negro, güeno, er morfeo (quesque es negro) le cuenta que matri é un programa de ordenadó y que tós mentira, vamo que en verdá to la vida es como un sueño (esto por lo visto ya se lo veía vení carderón er de la barca…) Elasunto é que por lo visto la realidá de tos nojotro é virtuá y en verdá estamo toputeao…pero…¿y er que esté iguá de puteao en la vida virtuá que en la reá?…po se jode, esos lo que hay…

Er resto de la peliculita é er morfeo comiendole la cabesa ar kinurí disiéndole que como tós mentira, en verdá puede hasé lo que le sarga der carajo que no le va pasá ná. Le dise que sarte desde lajasotea y se pega unos carajaso der carajo, le dise que no le va dolé y le da unos curro que no vea…vamo, que le da to la coba y ensima ar chavá cada dos por tré le preguntan que si sa traío el elegío…y ér venga desí que no, que con los carajaso que sestaba dando donde carajo iba llevá las botella…despué le enseñan er mundo reá donde las máquina han dominao al hombre…de la mujé no disen ná, pero es que a esa no tienen cojone de dominsla ni las maquina ni nadie…

Güeno, poslovisto lo sereumano sanconvertío en pila de petaca pasé funsioná las máquina (esto é lo más raro de la película, nir picaíto darlao lo pilló, pero yo creo que lan metío por la cara panunsiá arcalaínas durasél… ) y tor mundo está metío en unos tupergüé lleno mierda y con un montón de cable enshufao porer coco, los braso y lasparda. Ar kinurí le quitan los cable, lo tumban en una hamaca y le disen que le van anseñá un montón de cosa. Le meten un pincho por er coco y a los sinco minuto sabe yudo, inglé y condusí…pol los cojone…me tiré yo sei año ener raúr carvo y no pasé damarillo-naranja, dos verano en lacademia sancristóba y aprobé a la tersera, y año y pico enel opening y ademá de no aprendé a disí na má que jelou y esquiurmi me tangaron tresientos talego…un carajo vamo…entose er picaíto darlao me dijo quesque labían insertao un programa de carga por elabujero der coco…jí?…poserá camí me loinsertaron por otro abujero…como siempre… 

Güeno, cada dos por tré se tienen que meté er kinurí, la de los sarto der pause y er morfeo y los colega en er mundo virtuá pa dasle por culo alesmí, que lógicamente se rebota y los persigue. Una de las vese er kinurí se da cuenta de que puedesquivá las bala y los colega y elesmí se quean to flipao y arguno disen, claro, esque er nota é erdelelegío…y er neo venga disí que no…

Ahora vine una de las clave der firm, er kinurí ve un gato negro y dise…esto yo ya lo visto ante…que é como cuando tú ve argo y dise yo esto ya lo soñao…un dellabí vamo…y entonse la canija le dise…tustá seguro?…y er le dise …jí…y ella dise…poacorré tor mundo questa gente está levantando tabique…lo qué?…
Esta parte también me laxplicó er picaito y me dijo quesque poslovisto cuando tu ve argo que te cree que ya la vivío ante es porque los malo hanrebobinao la 
sinta de la realidá virtuá pa cambiá argo…aaaaahhhh…o sea, que la sensasión de: ¿otra vé me pasao de parada con los moraso carajo?…é porquestán cambiando argo…po ya podían cambiá también ar sieso der chofe, car picaito lo quería vé yo esplicándole lo de la realidá virtuá en la úrtima parada…noziba llevá cate ni ná er carajote… 
Güeno, pascaparse de los malo los nota tienen quencontrá un teléfono y ar finá los trincan por curpa de un carvo shivato cabíascondío er teléfono en un bidón de basura. Se mueren casistó meno er camello, la der pause y er kinurí que despué de jartarse de darle cate to rápido alesmí y de pará un montón de bala enelaire, se mete por dentro desmí hasta que losplota. 
Despué, ér mismo dise to flipao: a que ar finá voy a sé yo er delelegío?…y ahí ya no pude má, me puse de pie en er sine y dije…¡¡¡ no!!!……….. ¡¡¡er delelegío é er cabrón der guionista, que ze tiene kabé bebío toa la bodega!!!… …elijoputa… 
Güeno, en resumen, elargumento é que los buenos y los malo están buscando a un nota que poslovisto é er que tiene to las botella delegío y noloncuentran por ninguna parte, ni siquiera por mátri, la realidá paralela. 
Matri é, pa que nosentendamo, como cuando despué de la noche der sábado de carnavá te despiertas a la una de la tarde der domingo con un doló de cabesa der carajo y aunque tu te cree que lo ha soñao tó, al llegá a los coro te cruzas con una piva pacharla que te saluda guiñándote un ojo y que ademá lleva puesta la peluca que te pusiste tú pa salí vestío de mamarracho la noche ante y que no recuerdas donde perdiste….ezo es matri…pero puede ser peor…puede que además le dieras tu movil y se pase tor cannavá mandándote mensajito…azí cun consejo, há lo mismo quer carvo shivato y tira er móvil ar containe porque zi no…zi no, tú serás elelegío…

chiste85

APENDICE «PROGRE»

 

Progre
En Economía, dícese del individuo que se siente en deuda con la Sociedad y que comprende todos los problemas e injusticias que la civilización (principalmente Occidental) acarrea y que muestra empeño y satisfacción en solucionar todo ello con tu dinero.
Artanis

P-acifista en las guerras (las ajenas)
R-adical defendiendo a las ballenas,
O-primido por todas las desgracias,
G-eneroso riéndose las gracias,
R-efractario a pagar por lo que tiene:
E-s el hombre del siglo… y del que viene.
Monsieur de Sans-Foy

Persona de izquierdas que piensa que ciertas cosas hay que cambiarlas, para adaptarlas a su ideología propia. Tan alto es el grado de renovación que también su ideología propia cambia constantemente, lo que le hace tomar otros referentes menos mutables para poder definirla.
Así identifica como ideología propia a la radicalmente opuesta a las de las personas o instituciones que él califica como de derechas.
Cualquier ley, costumbre, tradición o religión que sea defendida o tenga su origen en un pensamiento conservador es identificada como perteneciente a la derecha y, por tanto, hay que transformarla para adaptarla a los nuevos tiempos de manera que sea lo contrario de lo que venía siendo hasta ahora.
Para él es imposible mantener cualquiera de estas ideas aunque se haya demostrado que funcionan bien y no sea necesario cambiarlas porque sería reconocer que tiene pensamientos de derechas.
Decibelio

Progresía
1.Público objetivo de la mercadotecnia del progresismo, ávido consumidor de cualquier producto que se le venda como social, democrático, ecológico, igualitario, sostenible, dialogante, laico, solidario y demás conceptos-trampa prefabricados a medida de su menguado intelecto.
2.Conjunto de feligreses de la nueva secta del progreso.
El hermano mediano de Ikewana

Progresión a la hipermediaguay
Fenómeno manifestado en la España contemporánea, opuesto al denominado “regresión a la media”, según el cual los nietos de abuelos progresistas tienden a ser, en promedio, un poco más progresistas que los padres y abuelos. Por el contrario, los descendientes de abuelos fachas tienen hijos mucho más fachas en promedio. Y así es como ha ido desarrollándose en armonía el País, gracias a lo cual sus gobernantes pueden dormir fenomenal.
Catalina

Progresismo
Perpetuum mobile. Movimiento continuo e incesante mediante el cuál todo debe ser sometido a reforma (las leyes, la educación, el lenguaje, el pisito) Surge este movimiento reformista a raiz de la época felipista y su famoso «cambio del cambio» (véase). El Progresismo se renueva aproximadamente cada dos nanosegundos lo que lleva a cambiar constantemente el discurso. El progresista es por lo tanto un inadaptado, porque en cuanto se acomoda debe volver a cambiar para ser fiel a sí mismo. Ejemplo de progresista: El Sombrerero loco.
C.Hoyos

Dícese de la ideología que niega la 2ª Ley de la Termodinámica que en todo proceso de transformación hay una pérdida de energía. Es decir, ideología política que cree que se puede ganar algo perdiendo nada.
Dr. Asclepio

Se arroga el derecho exclusivo de la razón, y la propiedad de la verdad.
Decidide qué es lo tolerable y lo que es perjudicial para el orden político, en función de sus intereses.
Ve a la oposición como un elemento perturbador al que hay que dominar y hacer callar, no como una pieza del sistema democrático.
Considera a los que piensan diferente, como unos conspiradores que quieren minar su poder, sin reconocer su legítimo derecho a discrepar.
Feroz

Política desarrollada en ciertas comunidades autónomas españolas por una mixtura ideológica formada por el nacionalismo excluyente (que discrimina a la población por un factor que puede ser raza, lengua, o los dos juntos, según el lugar) y el populismo socialista (que propugna la revolución social adaptando su política a los gustos colectivos predominantes en cada momento sin modificar sustancialmente las estructuras económicas, por si pilla cacho). Curiosamente, sólo en España merece el nombre de progresismo. En el resto de Europa y en general en el mundo civilizado recibe el nombre de fascismo.
Libertad, justicia, igualdad y pluralismo político

Progresista
Dícese del político que considera que la responsabilidad es siempre de otro.
También es un progresista el que dice que Tiro Fijo era un idealista extraviado.
Dr. Asclepio

(Del lat. progressus, p. p. de progredi, ir p’alante.) adj. Aplicábase a los partidos que tenían por mira principal el más rápido desevolvimiento de las libertades públicas. Históricamente, el progresismo perduró en España hasta 1856, en que el general Espartero cedió el puesto a O’Donnell. Actualmente [2008] el progresismo vuelve por sus fueros constatándose dos tendencias: la templada o moderada, encarnada por el UPyD de Rosa Díez et al., y la caliente o exaltada, emmanada directamente de la carne, sangre e ideas lógicas del progresista por antonomasia José Luis Rodríguez Zapatero, fundador y primer ministro de la Iglesia de la Nueva Era NacionalProgreSocialista Obrera Global (INENPSOG, o GSPNNEWCh por sus siglas en inglés).
Albatros

Progreskismo
Argosismo. Pregresismo de combate contra cualquier ideología que no comulgue con sus ruedas de molino.
Uno, que arregla zapatos

Progreso
Inercia de la «progresidaz», máxima virtud laica de cualquier izquierdismo apañol.
Uno, que arregla zapatos

Voz arriera para detener el avance del progre.
Laslo a sotavento

a) Amuleto; se pone sobre cualquier cosa, palabra o presunta idea, para alejar el mal –la derecha- y propiciar el bien – la venida del reinado republicano de ZETA
b) (Coc) Salsa que sirve para acompañar cualquier plato condimentado por la cocina moderna. Hecha con un poco de feminismo, indigenismo, antiimperialismo, anticlericalismo, zerolismo…, y emulsionada con un buen chorro de populismo guay
Candela

Regreso al Paraiso (socialista).
Luigi

Segundo elemento más versátil de la historia después del tampax(R), que sirve para nadar, montar en bici, en moto, a caballo…
What if…

1. m. s. Sust. Sinónimo de Zetaperismo (→).
Alberich el Negro

Como el movimiento se demuestra andando, progreso es medrar sin tener méritos y pasar de profesor adjunto a presidente del gobierno, de secretaria de juzgado a vicepresidenta del mismo gobierno o de Pepín Blanco a don José Blanco López.
El hermano mediano de Ikewana

lampedusismo/gatopardismo.
Movimiento que se genera en función de que todo cambie para que todo siga igual, pero siempre a favor de la socialdemocracia apañola.
Ikewana

A favor de greso. GRESO – Ganar Reiteradamente Elecciones Sin Oposición.
Ostra

Progrexista
Taxista del progreso. Lo primero que hace (por si acaso) es bajar la bandera. Cuando uno le pide que le conduzca a un destino concreto, pone rumbo automáticamente hacia la dirección contraria. Los progrexistas más veteranos no tienen carnet. Tienen tendencia a los desacelerazonazos bruscos y a dar rodeos. Esto último es debido a que siempre giran a la izquierda, aunque tengan que saltarse varias normas para ello. Cuando uno le reprocha que le está llevando por donde no quiere, el progrexista le acusa de «poco flexible» y sube la radio.
C.Hoyos.

Plegaria progresista como dios (con perdón) manda:

Yo ciudadano, respeto las decisiones judiciales vengan de donde vengan y por supuesto condeno el franquismo y también y sin paliativos la invasión de los «Cien Mil Hijos de San Luis». Creo en Algor, profeta del ecoapocalipsis, en el calentamiento global y en el estado plurinacional federalmente asimétrico, así como odio la violencia de cualquier género e independientemente de su número. Respeto los proyectos solidarios, los derechos de autor, la cuota paritaria ministerial y celebro el solsticio invernal sin malgastar, acordándome de la pobreza en el mundo mediante la correspondiente aportación a una oenegé laica por supuesto. Me abstengo de derrochar agua y luz y prometo regalar productos ecológicos de tiendas de comercio justo, así como ponerme el chubasquero amarillo para comprar el país cuando la pertinaz sequía así me lo permita.
Y que viva la solidaridaz por los siglos y los siglos de los milenarios vascos,
amén.»

FUENTE: http://apendicedicciprogre.blogspot.com/