Etiqueta: CAMPAÑA

“Biden no merece cuatro años más para seguir destruyendo EEUU”

El expresidente de EE.UU. Donald Trump cargó este martes contra la candidatura de Biden, al tiempo que habló sobre sus propuestas de ser posible un próximo gobierno. Entre ellas proporcionar «bonos para bebés» a familias jóvenes para ayudar a iniciar «un baby boom muy necesario», «recompensar la producción nacional y aumentar los aranceles a los fabricantes extranjeros» y «eliminar toda regulación federal innecesaria que obstaculice la producción de energía doméstica».

Miami, 25 abr (EFE).- El expresidente de EE.UU. Donald Trump afirmó este martes a través de un mensaje de su equipo de campaña que “la Presidencia de Joe Biden ha sido un fracaso” y “no merece cuatro años más para seguir destruyendo Estados Unidos”.

En un largo mensaje tras el anuncio de Biden de que buscará la reelección en 2024, el equipo de Trump hace un balance muy negativo de la situación del país con el actual presidente demócrata y expone en detalle lo que hará el expresidente si gana las elecciones del próximo año.

El resumen de la Presidencia de Biden es según Trump: “Estados Unidos está al borde de una guerra nuclear mortal. Los estadounidenses están luchando para pagar los alimentos y la gasolina. La frontera se ha abierto a millones de inmigrantes ilegales desconocidos y toneladas de drogas mortales”.

Trump (2017-20021) y Biden fueron los candidatos republicano y demócrata, respectivamente, en las elecciones de 2020, un escenario que se repetiría en 2024 si, como por ahora indican las encuestas, el primero logra la nominación por el Partido Republicano.

Entre las medidas que Trump se propone implantar si regresa a la Casa Blanca está el proporcionar “bonos para bebés” a familias jóvenes para ayudar a iniciar “un baby boom muy necesario”, “recompensar la producción nacional y aumentar los aranceles a los fabricantes extranjeros” y “eliminar toda regulación federal innecesaria que obstaculice la producción de energía doméstica”.

Además, promete sacar a EE.UU. del Acuerdo Climático de París y emitir rápidamente aprobaciones para proyectos de infraestructura energética, desplegar todos los activos militares necesarios para imponer un embargo naval completo a los carteles de la droga y declararlos organizaciones terroristas.

En su agenda está también pedir al Congreso que se asegure de que los narcotraficantes reciban la pena de muerte y hacer “una inversión récord en la contratación, retención y capacitación de oficiales de policía”.

Asimismo, garantizar que las agencias policiales locales cooperen con las autoridades migratorias “para arrestar y deportar extranjeros criminales” y “asegurar por completo la frontera”.

Varios párrafos están dedicados a la lucha que Trump entablará contra “los fiscales marxistas radicales”, en la cual incluye nombrar “a 100 fiscales estadounidenses que serán el polo opuesto de los fiscales de distrito de Soros que están destruyendo el estado de derecho en Estados Unidos”.

Esa medida es una alusión al hecho de que un fiscal de distrito de Manhattan, Alvin Bragg, al que acusa de ser marxista y de estar pagado por el financiero George Soros, le imputó cargos penales por los pagos supuestamente ilegales que hizo a una actriz porno en 2016 para comprar su silencio.

El desmantelamiento de “todas las pandillas, grupos callejeros y redes de drogas” en Estados Unidos, el despliegue de “activos federales, incluida la Guardia Nacional, para restaurar la ley y el orden cuando las fuerzas del orden locales se nieguen a actuar” son otras de las medidas de un posible segundo mandato de Trump.

En materia de Educación, cortará los fondos federales a cualquier escuela que promueva las teorías de racismo sistémico, la ideología de género y otro “contenidos inapropiados”.

NOTA PERSONAL: Apoyaría totalmente y sin el menor reparo, todas esas medidas para España, pero claro, primero hay que aplastar a toda la izquierda. Complejo asunto.

Urge cambio ley electoral #yoelijocandidato

urna_500-300x224-300x224

Algo se ha hecho mal cuando la corrupción se convierte en un fenómeno endémico o parece ser el motor que impulsa al sistema. Pero si hay que buscar culpables no es en los políticos sino en los que  idearon el presente Estado de partidos; y bien podemos decir estados ya que para empeorar las cosas hay nada menos que diecisiete, a los que hay que añadir el central. Cada uno de ellos diseñado tal como indica el mismísimo Tribunal de Bonn,  según nos apunta A.G. Trevijano hasta la extenuación, para ser apéndices incrustados en el Estado. Se trata de partidos pertenecientes al Estado, pagados por el Estado y controlados con mano de hierro por las oligarquías y jefes de cada uno de los respectivos partidos.  El hecho del control oligárquico sobre todos los partidos políticos de masas, pertenezcan estos al Estado o a sus verdaderos dueños, es decir, a la sociedad civil, obedece a  un principio universal descubierto por Robert Michels cuando estudiaba la socialdemocracia alemana allá por 1909. Michels formuló, para su sorpresa, la que denominaría “Ley de hierro de la oligarquía”:

“La organización es la que da origen al dominio de los elegidos sobre los electores, de los mandatarios sobre los mandantes, de los delegados sobre los delegadores. Quien dice organización, dice oligarquía”. Cita

Nos guste o no los partidos de masas funcionan así y no hay nada ni de malo ni bueno en ello; lo importante es conocer ese principio universal y no obviarlo de las promesas y planteamientos políticos. Por eso, la tan mareada cuestión de la democracia interna de los partidos además de ser una entelequia resulta algo que al ciudadano nos debe mantener despreocupados, ya que según la ley de hierro siempre controlarán a los partidos de masas unas oligarquías comandadas por un jefe de partido. En todo caso, la influencia de las bases sobre su partido no deja de ser una cuestión interna y allá se las compongan dichas bases con los de arriba.

Recientemente en España se produjo un intento de proyectar democracia interna en un nuevo partido llamado Podemos. Al final, ha resltado inevitable que las luchas por el poder y las pasiones que someten a las oligarquías que ambicionan controlar todo partido de masas hayan acabado con el espejismo de los círculos en los que intentó dividirse la democracia interna de Podemos. Dicho espejismo surgió de las asambleas y manifestaciones del 15M y ha sido hecho pedazos por la realidad de la ley de hierro; ese principio universal implacable como la misma ley de gravedad. Si los que empezaron liderando el partido prometieron un imposible bien pudo ser por simple ignorancia, algo curioso teniendo en cuenta que los líderes son profesores universitarios de ciencias políticas, o un engaño para alcanzar el poder aplicado a una población ignorante sobre los principios más elementales de la política y dispuesta a creer en los reyes magos.

Así que muchos decepcionados ante el espejismo de los círculos dePodemos deben estar planteándose aquello de: “apaga y vámonos”; tanto si han participado en los círculos como si estaban expectantes a ver qué pasaba. Si son conscientes de la situación, su decepción debe haber sido enorme.

Los que conocíamos la ley de hierro de los partidos de Robert Michels solo estábamos expectantes del cuándo, no del cómo. Al final se trata de un partido más que se ha sumado a los otros con una oligarquía controlándolo. Fin de la historia de un Podemos que se suma a lo que precisamente criticaba. Un partido como tantos otros que pretendió en sus comienzos dar un giro a la política de España mostrándose radicalmente de izquierdas y según se enfrenta a las realidad impuesta por la partidocracia patina en la pista de hielo de la política al viento de las encuestas mientras las soflamas populistas pierden fuelle.

Entonces, si no puede haber democracia interna en los partidos, ¿dónde podemos encontrarla? ¿Es que la democracia se trata de una de tantas utopías? ¿Es que la democracia es un ideal y por lo tanto tampoco existe en la realidad?

Esto nos lleva a un delicioso planteamiento que nos puede conducir a la libertad política: la democracia ya ha sido probada en el banco de pruebas de la historia con éxito cuando las trece colonias americanas se independizaron de Inglaterra y la descubrieron tras ensayo y error casi por casualidad…

Si la democracia existe y no puede darse dentro de los partido de masas, ¿dónde entonces se encuentra? Pues la respuesta está en que la democracia se halla fuera de los partidos: en ese espacio real y tangible que existe entre el ciudadano, su representante (pertenezca o no a un partido) y la forma en que podemos elegir y controlar a esos representantes. Esa es la ley electoral que hay que cambiar.

La democracia empieza por el candidato civilizado: esto es, que o bien forma parte de un partido financiado solo por sus miembros y nunca por el estado, o es alguien que ya se ha distinguido por algún servicio a la comunidad y presenta por libre un programa avalado por mil ciudadanos; digamos perteneciente a un distrito electoral pequeño monádico de unos cien mil habitantes, tal como apunta en su Teoría de la República A.G.Trevijano, .

¿Queréis democracia? Pues diputado de distrito uninominal (uno por distrito), con carácter imperativo (por parte de sus electores) y revocable(podemos quitarlo) en cualquier momento, en caso de deslealtad. El programa electoral debe equivaler al documento que firma Vd ante notario cuando da poderes para que alguien le represente en algún acto: una herencia, etc. Recuerdo la precisión del notario especificando a mi representante (quien iba a estar presente por mí) los límites de sus atribuciones cuando firmé un poder notarial. Pues ese documento notarial equivale al compromiso de mi elegido en las urnas cuando se da la democracia formal. Vd debe tener a un representante eligiendo a alguien que esté presente por Vd en el Congreso, no que represente a un jefe de partido. La representación es el primer paso hacia la democracia; por lo tanto, el cambio de la ley electoral es indispensable si queremos democracia.

De seguir en las mismas y mareando la perdiz, como hacen todos los jefes de partidos de masas cuando comentan una variación en la ley electoral, es evidente que volvemos al chocolate del loro pues hacen lo posible para cambiar la ley electoral sin que lo sustancial cambie. Es hora de una toma social de conciencia por parte de los ciudadanos porque nos demos cuenta de la suplantación de la democracia verdadera por la partidocracia, y por ende, exijamos ese cambio. Por este motivo Red de Blogs Comprometidos,al que tengo el honor de pertenecer, lanzamos una campaña en el único lugar al que tenemos acceso: en las redes sociales. Y lo hacemos con el hashtag #yoelijocandidato porque se trata de eso. Se trata de que los candidatos nos representen a nosotros y no al jefe de su partido político. Para ello es imprescindible el cambio de la ley electoral: fuera listas y elección directa de un candidato por distrito electoral para irnos a representar en el Congreso de Diputados, lugar por cierto donde el gobierno debe tener absolutamente prohibida la entrada; como tantas vece he comentado. El legislativo (diputados) jamás debe mezclarse con el ejecutivo (gobierno). Si lo hace será otra cosa, pero no es democracia.

PD

¿No os habéis planteado nunca que en las actuales circunstancias nos podríamos ahorrar el descomunal gasto de los diputados. Al fin y al cabo esa tomadura de pelo que llaman disciplina de voto y de partido garantiza que lo que propone el jefe de partido junto a su oligarquía sea lo que se vote. Con que se reunieran tan solo los jefes de partido, cada uno con su cuota de votos, todo lo demás sobraría en el Congreso de Diputados. Piensen en ello. Montados ya en la turbulenta ola de la partidocracia; las listas ni abiertas ni cerradas: con el jefe de partido en cada lista sobra. Y si nos ahorrásemos también el gasto de las comunidades autonómicas ¡Qué bien viviríamos los ciudadanos y cuántos tendría que trabajar todos de verdad.

Vicente Jiménez
RED3RED2

ENTREVISTA CIUDADANA A «CIUDADANOS». #entREDvista

micros

 

Sr. Albert Rivera, los miembros de #RED le enviamos un pequeño cuestionario que agradeceríamos respondiese en la mayor brevedad posible. Nos gustaría, por supuesto, que fuese usted en persona quien lo hiciese, pero entendemos que son malas fechas y no nos importa si lo hace un miembro de ciudadanos que pueda hablar en su nombre.

RED de blogs comprometidos es un grupo de Blogueros y Tuiteros muy activos en las redes sociales y nuestras publicaciones llegan a miles de personas cada día. Somos un grupo crítico y reformista, y muy heterogéneo. Es por ello por lo que tenemos diferentes inquietudes que creemos importante que sean respondidas y aclaradas.

Hace unas semanas planteamos una serie de preguntas dirigidas al Sr. Pablo Iglesias o a cualquiera de sus compañeros de partido y nadie nos ha respondido. Tenemos absoluta certeza de que Ciudadanos no va a ignorar este cuestionario tal y como hicieron ellos; su partido hasta la fecha siempre ha ido de frente y no ha tenido problemas en responder a ninguna pregunta que se le ha hecho, y eso nos parece una muy buena actitud por su parte. Por otro lado, al ser un partido que nunca ha gobernado, genera algunas incertidumbres que nos gustaría que se aclararan… ya no por nosotros, si no por toda la gente que nos lee a diario.

Las preguntas propuestas son las siguientes:

1.- ¿Ustedes se sienten más próximos a la derecha o a la izquierda?

2.- ¿Tienen intención de pactar con PSOE, PP o Podemos?

3.- ¿Cómo ven la idea de reducir competencias a las Autonomías? ¿Y reducir diputaciones y ayuntamientos?

4.- ¿Estarían a favor de que los Sindicatos y Partidos se autofinanciaran?

5.- ¿Qué opinan de que actualmente la Iglesia no tenga que pagar IBI?

6.- ¿Pretenden romper el concordato con la santa sede?

7.- ¿Se plantean una reforma educativa?

8.- Con una mayoría absoluta ¿Cambiarían la ley electoral?

9.- ¿estarían dispuestos a añadir en la Constitución el reglamento para la separación absoluta de poderes?

10.- ¿Cuál sería el circuito democrático para que una propuesta ciudadana se convirtiese en ley?

11.- ¿Cómo piensan solucionar el problema de la inmigración en las vallas de Ceuta y Melilla?

12.- ¿Por qué en uno de sus carteles propagandísticos el texto aparece escrito en español y en árabe?

13.- ¿Cuál es su postura acerca de la ley del aborto?

14.- ¿Se plantean crear una Ley de Protección animal, de acuerdo a los otros países de la UE y otros más avanzados?

15.- ¿Estarían dispuestos a añadir en la Constitución el reglamento para la separación absoluta de poderes?

RED3RED2RED DE BLOGS COMPROMETIDOS

¡Basta de Casta Sindical!

sindicatos15

#BastadeCastaSindical

Desde #RED hemos decidido transmitir a la confederación europea sindical (UTEC) a la que pertenecen los sindicatos españoles, nuestra preocupación acerca de las inquietantes noticias que se conocen últimamente en relación a las actuaciones de los principales sindicatos españoles, UGT y CCOO.

 

En el día de hoy, personas pertenecientes a #RED hemos enviado de forma individual y masiva la siguiente carta dirigida a la secretaria general de UTEC, señora Bernadette Ségol.

 

Con esta acción iniciamos en las redes la campaña #BastadeCastaSindical que servirá para expresar nuestro hartazgo por el modo de proceder (presuntamente) de las principales fuerzas sindicales de nuestro país.

 

Sra. Ségol y a quien pueda interesar:RED.jpg

Somos un grupo de españoles integrados en Red de Blogs Comprometidos y en Red de Españoles Comprometidos (#RED); un grupo de blogueros españoles que utilizamos la RED para exponer, intercambiar y discutir  en torno a un doble ideario que se resume CRÍTICO, DEMOCRÁTICO Y REFORMISTA.

Queremos compartir con Vds. nuestra preocupación ante los graves acontecimientos recogidos por los medios en la que los sindicatos mayoritarios españoles UGT y CCOO se han visto envueltos. Según las informaciones que adjuntamos existen acusaciones de la malversación generalizada de fondos públicos  procedentes de los cursos de formación de los parados españoles por parte de estos sindicatos.

Para empeorar las cosas, CCOO preside en estos momentos el CES y nos gustaría conocer, para exponerlo en nuestros blogs, si la UTEC ha tomado algún tipo de medidas para esclarecer no sólo la verdad sino las acciones a tomar por parte de UTEC  respecto a UGT y CCOO en caso de probarse las acusaciones.

Señora Bernadette Ségol ¿que sucedería en Francia si la CGT que ud. preside se viera envuelta en hechos semejantes? ¿o en el Sindicato Industrial del Metal (Industriegewerkschaft Metall – IG Metall)? ¿sus afiliados cómo responderían?

 

Hechos publicados:

La juez Alaya amplía la investigación a UGT y CCOO del País Vasco http://ccaa.elpais.com/ccaa/2014/02/03/andalucia/1391434549_153011.html

Alaya investiga cuentas de UGT y CCOO en Madrid, Valencia y Valladolid http://www.elmundo.es/andalucia/2014/02/20/5305f611e2704eca468b4577.html

El caso de los EREs en Andalucía salpica a los sindicatos CCOO y UGT http://trabajo.excite.es/el-caso-de-los-eres-en-andalucia-salpica-a-los-sindicatos-ccoo-y-ugt-N34245.html

Estos son los casos en situación judicial y estamos hablando de una presunta apropiación todavía sin determinar que alcanza los más de (1.000.000.000) mil millones de euros

http://www.libertaddigital.com/opinion/editorial/la-corrupcion-anega-el-regimen-socialista-andaluz-67868/

Alaya embarga una sede de CCOO para recuperar dinero de los ERE http://www.elmundo.es/andalucia/2014/02/18/530340c0e2704e4d118b4574.html

 

Firmado

Red de Blogs Comprometidos

 

 

Eurepean Union Confederation (UTEC)

Madame Bernadette Ségo   

General Secretary

Ms Segol and to whom it may concern,

 

We are a Spanish active blogger group merged as Red de Blog Comprometidos (Spanish Committed Blog Network) and  Red de Españoles Comprometidos (#RED)  which use the Social Net to report, share and discuss different issues according to a double aim summarized as analytical and reformist,  always striving for democratic values.

 

Shameful news lately reported by the media involving the two major Spanish trade unions: UGT and CCOO keep us shocked, as well as the rest of Spanish society.

 

According to the information enclosed to the links there is strong evidence of huge and systematic public funds misappropriation in the training courses addressed to unemployed Spaniards by both unions.

 

To make things worse , union CCOO is standing as president of CES right now, and we would like to report in our blogs if the UTEC, standing for European Unions, has taken or intends any action not only to clarify the truth, but what proceedings might be taken regarding UGT and CCOO if allegations were proven to be right in the Spanish courts.

 

                  

Ms Bernadette Ségol, what would the reaction be in France if the same CGT in which you are chairwoman, the union you stand for, would have been involved in such legal cases under serious suspicion?, or how would the Metal  Industry Union workers (Industriegewerkschaft Metall – IG Metall) answer in such circumstance?

Reporting facts posted by media:

 

La juez Alaya amplía la investigación a UGT y CC OO del País Vasco http://ccaa.elpais.com/ccaa/2014/02/03/andalucia/1391434549_153011.html

Alaya investiga cuentas de UGT y CCOO en Madrid, Valencia y Valladolid http://www.elmundo.es/andalucia/2014/02/20/5305f611e2704eca468b4577.html

El caso de los EREs en Andalucía salpica a los sindicatos CCOO y UGT http://trabajo.excite.es/el-caso-de-los-eres-en-andalucia-salpica-a-los-sindicatos-ccoo-y-ugt-N34245.html

Estos son los casos en situación judicial y estamos hablando de una apropiación todavía sin determinar que alcanza los más de (1.000.000.000) mil millones de euros

http://www.libertaddigital.com/opinion/editorial/la-corrupcion-anega-el-regimen-socialista-andaluz-67868/

Alaya embarga una sede de CCOO para recuperar dinero de los ERE http://www.elmundo.es/andalucia/2014/02/18/530340c0e2704e4d118b4574.html

Signature

 

Red de Blogs Comprometidos

Confédération Européenne des Syndicats (UTEC)RED.jpg

Madame Bernadette Ségol

Secrétaire General

 

 

Chère madame Ségol,   (et à qui de droit)

 

Nous sommes un réseau de citoyens espagnols intégrés dans un group de Bloggeurs  qui s’appelle RED, d’exposer  pour ces moyens et discuter et environ  la  double idéologie  que nous pourrons appeler CENTRE DEMOCRATIQUE  et  REFORMISTE.

 

On veut partager avec vous notre préoccupations suite aux graves événements  rapporté par  les media, dans les quelles  les syndicats majoritaires en Espagne  UGT et CCOO  ont été involucres.

D’accord  aux informations ci-jointes il y a eu un détournement des fonds publiques de la part de ces Syndicat, à partir de cours de formation adressés aux citoyens au chômage.

 

Pour faire des choses plus grave encore, CCOO  assure la présidence en ce moment du CES et nous voulions  savoir, au bout de le partager dans nos blogs, si l’UTEC à pris des mesures  avec la finalité de mètre au claire la vérité sur ce sujet  et savoir aussi les mesures a prendre de la part de l’UTEC sur UGT et CCOO dans le case ces accusations  soient prouvées.

 

Faits publiées :

 

La Juge Alaya  large les enquêtes a UGT et  CCOO de la Communauté Basque (du pays basque)

http://ccaa.elpais.com/ccaa/2014/02/03/andalucia/1391434549_153011.html

 

La juge Alaya enquête sur les comptes  d’ UGT, Madrid, Valencia et Valladolid

http://www.elmundo.es/andalucia/2014/02/20/5305f611e2704eca468b4577.html

 

Le cas des ERE d’Andalousie  (régularisation du dossier de l’emploi) éclaboussé aux Syndicats UGT et CCOO

http://www.libertaddigital.com/opinion/editorial/la-corrupcion-anega-el-regimen-socialista-andaluz-67868/

 

Ceci sont des cas en situation judiciaire et on parle de une appropriation, même sans  déterminer, qui atteint plus de (1.000.000.000) mille millions d’euros.

La Juge Alaya saisi un site de CCOO a fin de récupérer  l’argent des  ERE’s.

http://www.elmundo.es/andalucia/2014/02/18/530340c0e2704e4d118b4574.html

 

                                                                            

                                                                                                         Réseau  Engagé de Blogs (RED)


ÉXITO DE LA CAMPAÑA #FueraAutonomías

tt2

Ayer, 21 de febrero a las 20:0h h, nuestra plataforma tenía convocada una nueva campaña en Twitter. De nuevo, el seguimiento de una propuesta de #RED fue notable y #FueraAutonomías fue Trending Topic durante dos horas, llegando a estar en la 2ª posición en las tendencias de España.

Algunos datos relevantes de la acción son los siguientes:

– La ciudad española en la que mayor éxito tuvo el HT, fue Valencia.
– En Barcelona la duración del TT fue tres veces mayor que en Madrid.
– El HT no fue tendencia en el País Vasco

Esta acción ha dejado de manifiesto el sentir de los ciudadanos, al menos de aquellos que habitan el universo Twitter, respecto al tema territorial. Sabemos que no vamos a cambiar nada, pero al menos no cejaremos en el empeño de intentar que nuestra voz llegue cada día más lejos. Tenemos ideas, iniciativa, y ganas de comprometernos. Tenemos también canales de comunicación (blogs y redes sociales) y vamos a seguir utilizándolos, porque la sociedad civil ha decidido tomar la palabra.

Gracias a todos.

RED DE BLOGS COMPROMETIDOS. Somos #RED

BastadeCasta1

1425231_10201017033163165_429795898_o