Etiqueta: ANÁLISIS

Porque el estado del bienestar destruye a las personas

LA SITUACIÓN DE REINO UNIDO DEBERÍA CONSTITUIR UN TERRIBLE AVISO PARA EL RESTO DE EUROPA. Y NO HABLAMOS DEL ‘BREXIT’, SINO DE LA DEVASTACIÓN SOCIAL QUE PUEDE PROVOCAR LA COMBINACIÓN DEL ESTADO DE BIENESTAR Y CIERTO TIPO DE CULTURA O FILOSOFÍA VITAL. COMPARADO CON ELLA, EL ‘BREXIT’ ES UN ASUNTO TRIVIAL

POR THEODORE DALRYMPLE

En el hospital en el que trabajaba como médico prácticamente ningún niño era hijo de padres casados, excepto los hijos de inmigrantes indios. Tal vez en algunos países la ausencia de vínculo matrimonial no importe, ya que los progenitores se esfuerzan por seguir juntos para no perjudicar a los niños. Pero en Reino Unido ese no era el caso. Cuando un adolescente británico cumple 15 años, es mucho más probable que tenga un televisor en su cuarto a que tenga un padre viviendo en casa. De hecho, el adolescente no habita un hogar tradicional; habita un hogar por el que desfila una serie cambiante de personas. Ese adolescente tiene en realidad tres progenitores: la madre, el Estado y la televisión.

No estoy hablando de una minoría cuya situación es trágica, pero que carece de relevancia social. Más de la mitad de los niños británicos nacen fuera del matrimonio. Para un buen porcentaje de ellos, su modelo de familia consiste en una sucesión de extraños. Los novios de sus madres van y vienen, y lo más probable es que alguno o varios de ellos sean francamente desagradables.

Un indicador de la destrucción de la vida familiar es el hecho de que una quinta parte de los niños británicos no come con otro miembro de su familia (o quizás debería decir: con otro miembro de su hogar) más de una vez cada dos semanas. Vale la pena analizar este hecho.

LA CALLE ES MI CASTILLO

Compartir mesa es seguramente uno de las formas de socialización más importantes, aunque sea algo elemental. El niño aprende a controlarse: tiene que compartir y esperar su turno, tiene que conversar en lugar de simplemente afirmar algo o expresarse con la mayor fuerza posible. En al menos una quinta parte de los hogares británicos, este tipo de relaciones no existen. En la cárcel en la que también trabajé, conocí a muchos prisioneros que nunca habían comido con alguien en su casa.

En esos hogares (en los que, dicho sea de paso, a menudo ni siquiera hay una mesa a la que las personas puedan sentarse juntas, pese a que no faltan varias pantallas enormes de televisión) no se cocina; solo se calientan alimentos preparados en el microondas. A los niños se les deja coger comida de la nevera cuando tienen hambre. Lo que encuentran son alimentos dulces y grasos, que consumen frente a la televisión y que, no por casualidad, han hecho que estén entre los más gordos del mundo. Este patrón también ayuda a explicar el terrible hecho de que la gente tire tanta basura a la calle. Solía decirse que el hogar de un inglés era su castillo, pero ahora la calle es su comedor. Come casi tanto en la calle como en casa y, como es antisocial, arroja los desperdicios a su alrededor igual que una vaca en el campo.

Este patrón de consumo antisocial, derivado de las ideas de los intelectuales progresistas, indica que estas personas no quieren aceptar lo obvio y no quieren enfrentarse a realidades desagradables, que cuestionen su opinión sobre el mundo. La explicación que ofrecen es que existen «desiertos alimentarios» en las zonas donde este patrón es prevalente. En otras palabras, que no hay tiendas en las que las mujeres puedan comprar alimentos frescos.

Pero esto es lo mismo que empezar a construir la casa por el tejado. La razón por la que no hay tales tiendas es que nadie compraría en ellas si las hubiera. En las zonas donde viven inmigrantes asiáticos pobres, existen comercios que venden gran variedad de verduras a un precio tan barato que es muy difícil que una persona pueda llevarse a casa ella sola todo lo que puede comprar a cambio de lo que cuestan unos pocos platos para calentar en el microondas.

El problema es otro: algo ha ido terriblemente mal con nuestra cultura.

SOLEDAD

Cuando trabajaba como médico, preguntarle a un paciente joven quién era su padre era una pregunta un poco delicada. A menudo respondía moviendo la cabeza: no sabía quién era o lo había olvidado, o quizá lo odiaba. Uno me contestó: «¿Se refiere a mi padre actual?» De hecho, los padres en el sentido tradicional casi habían desaparecido: había inseminadores y había padrastros, pero no había padre tradicional. Por cierto, la descomposición extrema de la familia explica en parte las dificultades para encontrar vivienda: mientras una familia nuclear necesita un hogar, una fragmentada necesita dos o más hogares. La cantidad de personas que viven solas en Reino Unido ha aumentado considerablemente como resultado de la ruptura de la estructura familiar. Dado que no se construyen más casas para satisfacer la demanda, los alquileres suben y la calidad de las viviendas existentes disminuye.

No es inconcebible que las buenas escuelas compensen de alguna manera las deficiencias de la vida hogareña, pero de hecho sucede lo contrario. Gracias a la pedagogía «progresista», varias generaciones no saben leer correctamente, de modo que una parte no insignificante de la población ni siquiera entiende que es necesario leer correctamente. Esto explica por qué, incluso en épocas en que la tasa de paro es alta, las empresas británicas a menudo prefieren la mano de obra extranjera a la británica, y por qué la productividad per cápita británica sigue siendo tan baja. Cuando decía a mis pacientes jóvenes que leyeran un texto para analizar su capacidad de lectura, a menudo señalaban una palabra larga y decían: «no la conozco», como si el inglés se escribiera con ideogramas en lugar de con el alfabeto.

PRUDENCIA

¿Qué papel ha desempeñado el estado de bienestar en esta catástrofe social? Como mínimo la ha hecho posible, casi inevitable.

Cuando empecé a trabajar como médico en 1974 todavía existía una generación que había vivido momentos muy difíciles: la Gran Depresión, la guerra mundial o la escasez de la posguerra. Esa generación no tenía la culpa de las dificultades que sufrió y estaba orgullosa de haber sobrevivido a esas penurias sin recurrir a mucha asistencia pública, cosa que les avergonzaba. Recordaba que la prudencia era una virtud y era fiscalmente conservadora, por así decirlo. Para esa generación era una cuestión de honor no comprar lo que no podía pagar; consideraba más vergonzoso el endeudamiento incontrolado que la pobreza.

Pero esta forma de pensar cambió pronto y la antigua cultura de la prudencia dio paso a una nueva de imprevisión, en la que a mucha gente no le importaba contraer deudas e incluso no pagarlas. El estado de bienestar garantizaba un nivel de vida por debajo del cual era imposible caer (independientemente de cómo cada uno eligiera vivir) y que no era muy inferior al de un trabajador no cualificado. Las prestaciones y las ayudas sociales dejaron de ser discrecionales y se convirtieron, al menos según la opinión de quienes las recibían, en derechos inalienables. Este cambio de actitud se reflejó en el lenguaje. En 1974, una persona que recibía dinero de la asistencia social decía: «Me dan el cheque el viernes». Cuatro décadas más tarde, decía: «Me pagan el viernes». Pagar es una remuneración por haber hecho un trabajo, por supuesto, y el trabajo por el que el estado de bienestar paga un cheque es una remuneración por simplemente seguir existiendo.

Al mismo tiempo, se lanzó un ataque a nivel intelectual, fiscal y legal contra el matrimonio como institución. Este último ha sido durante mucho tiempo objeto de crítica por parte de los intelectuales, por supuesto. Marx lo detestaba e Ibsen escribió obras muy fuertes contra él. (Cualquiera se da cuenta de que en Casa de muñecas Nora abandona a sus hijos sin ni siquiera pensarlo). George Bernard Shaw tachó el matrimonio de «prostitución legalizada». Para estos intelectuales, la plenitud de la personalidad humana solo se alcanzaría si se eliminaran todos los aspectos contractuales, convencionales y sacramentales en la relación entre los sexos.

Inspirado por esta crítica utópica e incluso adolescente, el Gobierno fue eliminando progresivamente las ventajas financieras y legales del matrimonio, hasta el punto de que ahora ya no tiene casi ninguna: por extraño que parezca, las clases altas, las que más criticaron la institución del matrimonio en abstracto, han resultado las más tradicionales en la práctica. Si yo creyera en conspiraciones, diría que la política social británica de los últimos 60 años ha sido un complot para mantener baja a la clase más baja.

La destrucción de la familia en Reino Unido no hubiera sido posible sin el estado de bienestar. Ahora hemos llegado a una situación en la que muchas mujeres consideran que la independencia no es la independencia del Estado o del erario público, sino la independencia (tanto económica como emocional) de los padres respecto de sus hijos. La dependencia total del Estado no les parece en absoluto una dependencia, porque lo que el Estado les da es un derecho inalienable. Ni siquiera se plantean si el hombre que va a ser el padre de su próximo hijo es apto para la paternidad. Tampoco se plantean si ese hombre les dará alguna ayuda financiera, porque el Estado siempre pagará. Pero si ni un hombre ni una mujer se plantean nada antes de tener un hijo, ¿en qué tipo de personas se han convertido?

ADICCIÓN

Para un porcentaje considerable de la población británica, la solidaridad social ahora consiste principalmente, o incluso exclusivamente, en las ayudas del Gobierno y sus organismos de asistencia. En Reino Unido nos sorprende la relativa paz social que reinó en España durante la Gran Recesión, porque sabíamos que si sufriéramos una crisis tan profunda (lo que ciertamente no es imposible e incluso podría ser probable), la agitación habría sido incontrolable. Dado que la familia ha sido pulverizada por una combinación de política social y fiscal, de una parte, y por el relativismo moral, de otra, no es una posible fuente de ayuda en tiempos difíciles. La imprudencia no ha sido solo de la población, sino también del Gobierno (supongo que su supuesta preocupación por el bien del país no es solo una máscara que oculta su preocupación por su propio interés). De hecho, el Estado ha actuado como un narcotraficante: ha vuelto a buena parte de la población adicta a sus ayudas, de modo que su eliminación plantea verdaderas dificultades y, como los políticos solo piensan en las próximas elecciones, hacer reformas es muy difícil.

Nuestro estado de bienestar ha corrompido algo más que los modales de los británicos: ha corrompido nuestro pensamiento y nuestra honradez intelectual. Un ejemplo de esto es el uso del término austeridad para referirse a los esfuerzos para equilibrar el presupuesto. No está claro si este intento de hacerlo, o al menos el intento de frenar el crecimiento de la deuda pública (gran parte de la cual es imputable al gasto en prestaciones sociales), es una buena idea desde el punto de vista económico; la opinión de los expertos no es unánime. Pero usar la palabra austeridad para denostar el intento de que la diferencia entre el ingreso y el gasto público no sea mayor del 3% del PIB en el año correspondiente es una infamia. Si tuviera que ir al banco a pedir un crédito porque gasto más que lo que gano y dijera que en el futuro solo gastaré un 3% más de lo que ingreso, ¿estaría siendo austero?

CORRUPCIÓN

En Reino Unido hubo otro ejemplo del efecto del estado de bienestar sobre nuestra honradez intelectual. En 2004 había 2,5 millones de personas que recibían ayudas públicas porque supuestamente estaban demasiado enfermas para trabajar. El estado de bienestar había dado lugar a más inválidos que la Primera Guerra Mundial. ¿Cómo había logrado esta notable hazaña?

La respuesta es la corrupción. No me refiero al tipo de corrupción en la que se entrega dinero por debajo la mesa, sino a algo mucho peor. (En una situación económica excesivamente regulada, la corrupción de ese tipo puede incluso incrementar la eficiencia). Me refiero a la corrupción del alma, por así decirlo.

Alrededor del 70% de las personas que consideraban que estaban demasiado enfermas para trabajar en 2004 en realidad no tenían ninguna enfermedad. Cuando preguntaba a algunos de mis pacientes que recibían ayudas cuál era su enfermedad, ni siquiera comprendían la pregunta; uno incluso respondió que su enfermedad era el certificado que acreditaba que estaba enfermo, expresando así inconscientemente una verdad. En aquel momento el Gobierno deseaba fervientemente que la gente pensara que había resuelto el problema del paro y, por supuesto, los enfermos no eran desempleados. Por tanto, una transferencia de la categoría de desempleados a la de enfermos era buena para la propaganda electoral (algo que, por cierto, la prensa francesa se tragó en su totalidad).

Los desempleados, por su parte, estaban encantados, porque la prestación por enfermedad era algo mayor que la de desempleo. Por un curioso capricho de la psicología humana, los que fueron transferidos a la prestación por enfermedad empezaron a sentirse realmente mal: si le pagas a un hombre por sentirse mal, comenzará a sentirse mal, especialmente si no quiere considerarse un fraude.

Finalmente, los médicos estuvieron dispuestos en masa a certificar que las personas estaban enfermas aunque sabían perfectamente que no lo estaban. Hicieron esto para evitar problemas o escenas desagradables. La única vez que un paciente (llamémoslo el señor A) presentó una protestó contra mí fue porque me negué a firmarle una baja. El señor A se quejó de mí a los gerentes del hospital, estos me pidieron explicaciones y yo escribí lo siguiente: «El señor A es un borracho que pega a su esposa y no voy a firmarle ningún papel». No volví a tener noticias del señor A, pero estoy convencido de que otro médico le dio su certificado. Después de todo, las personas dependientes son emprendedoras a su manera y, al fin y al cabo, ¿beber demasiado y pegar a la esposa no es una enfermedad?

Así que había tres clases de personas corruptas, una de ellas (no la política) una profesión que antes era distinguida. Esto me lleva a mi conclusión: que mi objeción al estado de bienestar tal como se practica en Reino Unido no es que sea económicamente insostenible, aunque podría serlo, sino que ha ejercido y todavía ejerce un efecto profundamente corruptor sobre la personalidad humana.

Theodore Dalrymple es psiquiatra, articulista y escritor.

Cabalgando contradicciones

portada-contradicciones

Podemos ha llegado a la vida política española para darnos momentos gloriosos, en eso estamos todos de acuerdo. Pero esos momentos gloriosos, lejos de consistir en brillantes intervenciones parlamentarias o televisivas, se han convertido en escenas de sketch, es cómicas situaciones que rozan el ridículo y el esperpento. La cuestión se resumiría en “haz lo que yo diga pero no lo que yo haga”. Y es que nuestra querida izquierda anticapitalista, tolerante y social, nos da continuamente lecciones de lo que hay que hacer para ser un buen ciudadano, un buen demócrata para conseguir la justicia social y la verdadera democracia eso sí, lecciones que solo nosotros debemos seguir, ellos están exentos y pueden hacer todo lo contrario a lo que predican. Son lo que llamaríamos unos yonkis del capitalismo. Aunque lleven un disfraz maravilloso que incluye coleta, rastas, ropas baratas y un discurso proletario de principios de los años 20, no pueden negar que aman el capitalismo, que no pueden vivir sin él y que su única razón de ser es vivir en la continua protesta haciendo creer a sus votantes que pretenden gobernar algún día. Saben que no lo harán jamás, que su único fin es la crispación de la sociedad para conseguir más y más titulares y estar el máximo tiempo posible en el candelero, cobrando los 5.000 euros de diputado y seguir chupando del capitalismo que tanto adoran y que, de cara a la galería y a la manada, deben intentar hacer ver que odian. Como dijo Pablo Iglesias, en la política se cabalgan contradicciones. No sabemos exactamente qué significa eso, pero lo que sí sabemos es que los podemitas nos regalan momentos para la historia política que nos hacen ver el grado de sectarismo que calzan. Comencemos.

 

La última contradicción cabalgada por Podemos nos lleva a fijarnos en el diputado Ramón Espinar. Puede que Ramontxu sea, casi con seguridad, el que más camina a lomos de la contradicción. El niño de papá en cuestión, hijo de un diputado socialista que ha vivido siempre a cuerpo de rey, no ha dejado de hacer el ridículo desde que apareció en la escena política. Tal y como dijo el periodista Carmelo Encinas, lo peor que te puede pasar en política es hacer el ridículo y en esto Espiblack es experto.

Se trata de un tipo que, con casi 30 años, se comporta como el típico adolescente revolucionario que aún no le ha dado tiempo a salir ahí afuera para ver lo que es la vida en realidad. Ramón ha pasado toda su existencia bajo el manto protector de su adinerada familia con un padre que se gastó 200.000 euros en una tarjeta black, lo que no le impedía declararse hijo de obrero o escribir este insultante tuit.

ramon-precario

Y por supuesto Ramón también tiene sus dramas familiares pues por culpa de los recortes del gobierno y con un padre diputado, las hermanas de Ramón no pudieron realizarse como personas con una beca Erasmus. Todo una catástrofe.

ramon-erasmus

La última de Ramón fue pedirse dos coca colas en el restaurante del Senado el mismo día que pedía un boicot contra la marca. Pero no seáis malpensados, Ramón solo estaba haciendo acopio de las dos últimas botellas que quedaban para impedir que nadie más se hiciera con ellas y acto seguido tirarlas a la basura. Seguramente en el contenedor de vidrio, pues esta izquierda también presume de ecologismo.

Del piso del diputado Espinar ya hablamos en alguna ocasión, puedes todos sabemos que Ramón jamás especuló con una vivienda pública, solo se benefició de la diferencia entre el precio de venta y el precio de compra. Que meses antes declarara en la comisión de investigación al gobierno regional de Esperanza Aguirre que el fin de la Vivienda Pública no es especular sino cubrir las necesidades de los más necesitados es una contradicción más que Ramón estuvo dispuesto a cabalgar. No se asusten.

Esto de los boicots a las grandes marcas no es algo nuevo, pues todos sabemos que la izquierda anticapitalista odia la riqueza de puertas para afuera, pero les encanta todo lo relacionado con ella. El capitalismo es su modo de vida (y muy bien hecho) y nos alegramos por ello. Para que nos entendamos, es como el marido que se disfraza con la ropa de su mujer a escondidas cuando esta no está en casa o mantiene relaciones con hombres en la oscuridad de un motel de carretera pero luego en el rutina de la vida marital se declara un odiador de los homosexuales que deberían recibir un tratamiento porque bastante tienen con lo que son. Algo así. Mientras ellos se benefician de una riqueza que odian, de unas empresas que piden boicotear, sus seguidores, que en muchas ocasiones no pueden acceder a esa riqueza les aplauden cuando les pillan cabalgando una contradicción. Me viene a la mente el bufón del Congreso, la copia defectuosa de Miguel Poveda, sí, el diputado de ERC Gabriel Rufián.

RUFIAN

Como vemos, Rufi, es uno más de esa izquierda que odia al ciudadano que más riqueza y empleo genera en nuestro país, no como él que ha creado la friolera de cero empleos. Pero el caso es que Inditex siempre está en el punto de mira de la izquierda y en este caso a Rufian le hicieron un Espinar cuando Risto Mejide lo pilló, durante una entrevista, con una chaqueta de Zara. Pero lo más sorprendente es la capacidad que tienen para justificarse pues, ante la pillada, Gabri declaró que “se puede comprar en zara y ser crítico con su política económica”. Veamos, Rufián no ha dicho ninguna tontería, pues efectivamente también se puede criticar la práctica de la caza e irte  a disparar ciervos cada domingo, o también se puede criticar a los carnívoros mientras te aprietas un filete de ternera. Por supuesto también puedes ser antitaurino mientras le sacas el pañuelo a Enrique Ponce por cortar dos orejas. También puedes ser monárquico mientras cuelgas de tu balcón la bandera tricolor. Como vemos, Rufián tiene razón, no hay por qué alarmarse.

Hablando de república, como todos sabemos y ellos no para de repetir, la república es transparencia y sinónimo de democracia y libertad como demuestran las repúblicas de Venezuela, Corea del Norte o Irán en contraposición a las corruptas monarquías que tienen a su pueblo oprimido como Suecia, Dinamarca o Noruega.

Pero hablemos de palabras mayores, ya que el multimillonario empresario Jaime Roures, dueño del imperio Mediapro, de La Sexta y del diario Podemita Público, declaró lo siguiente hace muy poco tiempo:

captura-de-pantalla-2017-04-09-a-las-16-40-01

Vamos a ver Jaime, VAMOS A VER. No te llaman millonario, eres millonario. Un señor que oculta en Holanda,tal y como constató el Juez Alberto Mata, 500 millones de euros para ahorrarse impuestos, no es lo que llamaríamos un trabajador de base. Es una contradicción más que cabalga la izquierda. Quizás algunos podamos penalizar sus ideas porque el marxismo habla de la acumulación de capital como causa de la pobreza, que es justo lo que él hace, pero los locos somos el resto de la sucia jauría capitalista-fascista-neoliberal-franquista.

Pero Roures no es el único yonki del capitalismo, tenemos también al célebre Juan Carlos Monedero, quien realizó un informe para Venezuela tallado en oro y escrito con tinta de pulpo de la fosa de las Marianas, lo que hizo que el precio de aquel trabajo ascendiera a 425.000 euros, los cuales intentó ocultar a Hacienda pagando por Sociedades en lugar de hacerlo a través de IRPF ahorrándose casi 200.000 euros en impuestos. Pero tal y como dijo Rufián, eso no impide que se pueda criticar el neoliberalismo. Qué país, Juanki…

MONEDERO7

Hablando de gente que evita pagar a Hacienda, mención especial merece Pablo Echenique, el antiguo pepero, después naranjito y hoy comunista, que proponía que los ricos pagaran un 95% de IRPF mientras tenía a su cuidador lavándole la minga dominga sin contrato.

echenique-tuit

Seguimos con las empresas ultracapitalistas odiadas por la izquierda en público pero amadas en secreto. El iPhone de Pablo Iglesias es ya famoso en nuestro país.

iphone-233x300

Es posible que Pablo haya tenido todos los modelos de iPhone que han salido al mercado desde 2007, es un auténtico yonki de Apple, y lo entendemos pues es una gran marca con productos excelentes. El caso es que su precio hace que en la mayoría de ocasiones solo sea accesible para clases media-altas, pues alguien que no es capaz de pagar la luz o el gas es posible que no pueda acceder a un teléfono de 900 euros. Pero el líder de Podemos es capaz de comprarse todos los modelos del popular teléfono de Apple y a la vez criticar con dureza a esta empresa amenazándola con expulsarla del país en el caso de que algún día gobierne. Ya lo dijo Rufián, se puede comprar en Apple y criticar su política neoliberal, que se refiere a evadir impuestos, como Monedero, por ejemplo. Esto no puede ser.

Iglesias va camino de convertirse en otro Espinar, aunque lo vemos complicado, pues en menos tiempo, Ramón ha hecho más el ridículo que toda la bancada podemita junta, pero lo importante es intentarlo y Pablo está en ello.

El propietario de la coleta más famosa de España ha criticado en numerosas ocasiones y con vehemencia la titularidad privada de los medios de comunicación, eso lo sabemos todos, a pesar de que se ha servido de ellos para llegar a donde está, pero ese no es el caso. Lo más llamativo es cuando acusó al gobierno de permitir que la Iglesia financie medios de “extrema derecha” como Intereconomía o 13tv. ¿saben cuál es el primer medio de comunicación en el que Pablo Iglesias apareció y en el que fue contratado de manera regular acudiendo semana tras semana a sus debates? Exacto, Intereconomía y posteriormente, 13tv.

Pablo se sentía como pez en el agua en esta cadena. Nadie le coartaba la libertad de expresión, incluso podía decir con absoluta libertad que prefería a Maduro o Chávez antes que a Zapatero o Rajoy. También fue la cadena donde se declaró abiertamente comunista antes de renegar del marxismo leninismo. La misma cadena donde no dejaba de hablar de Venezuela cuando ahora critica duramente a todos los que nos atrevemos a mencionar al país bolivariano para relacionarlo con él. Es todo maravilloso.

También resultó fascinante ver  cómo el líder comunista se sumaba a la iniciativa #PuentesNoMuros para combatir la xenofobia y el patriarcado.

PABLO IGLESIAS COBARDE1

Nos parece una gran idea, es una propuesta bastante interesante. Claro, que depende de quién construya el muro, ya que Pablo sufrió y mucho con la caída del muro del Berlín.

La libertad de expresión es otro tema por el que la izquierda anticapitalista lucha cada día. Esta dictadura democrática en la que vivimos donde opositores políticos como Andrés Bódalo o Alfon van a la cárcel tiene que desaparecer para parecernos a nuestro país hermano, Venezuela, donde la policía estatal no mata a manifestantes ni inhabilita al parlamento para legislar de modo autoritario. Es importante defender democracias como Cuba y demonizar las tiranas dictaduras de la Unión Europea.

La libertad de expresión es lo que defendía también la portavoz del Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestrecuando entró en una capilla semidesnuda gritando “vamos a quemar la conferencia episcopal”. Pero esto no es incompatible con que la misma Rita se indignara y estuviera dispuesta a investigar si el autobús de Hazte Oír , que portaba un cartel que rezaba “los niños tiene pene y las niñas tienen vulva”, había incurrido en un delito de incitación al odio. Las palabras de Rita en aquella capilla de la Universidad Complutense eran claramente un canto al amor y la concordia, no sé cómo se nos ocurre pensar otra cosa.

Hablando de tolerancia y respeto se nos viene a la cabeza Irán, ese país que financiaba a Pablo Iglesias para transmitir valores de amor y libertad. Es llamativo ver al líder de Podemos bailando una conga en la celebración del orgullo gay mientras recibe dinero de un país que cuelga a homosexuales de las grúas. Otra contradicción a cabalgar. También enarbolan la bandera del feminismo mientras defienden al colectivo de los estibadores donde las mujeres tienen la entrada vetada por ser mujeres.

pablo-conga

Podríamos seguir así lustros, viendo con entusiasmo cómo nuestra izquierda cabalga sus contradicciones pero creo que con esto nos podemos hacer una idea de qué va la historia. Todo es mucho más sencillo. Ni son anticapitalistas, ni son nada. Lo único que buscar es vivir bien, cobrar del estado y si, por algún casual, les tocara gobernar, y no tienen la más mínima intención de hacerlo, íbamos a echar de menos esa ley mordaza del PP que dicen que ha convertido España en una dictadura. Ya lo he dicho muchas veces, la mejor forma de curarse del comunismo es sufriéndolo. Y ardo en deseos de que algún día eso ocurra y España quede inmunizada de una vez.

Isaac Parejo

El “proyecto Boumedienne” o la conquista musulmana de Europa/The «Boumedienne project» or the Muslim conquest of Europe

0

Por/By Yolanda Couceiro Morín | Publicado originalmente en La Tribuna del País Vasco

Quizá la forma de empezar este artículo sería con un «érase una vez». Érase una vez un hombre que en 1974 hizo una predicción. Una predicción terrible, amenazadora. Seguro que ya la conocen muchos. Nuestros políticos no se lo han tomado en serio y han permitido una invasión masiva de inmigrantes musulmanes que, una vez en Europa, han comenzado a hacerla realidad.

Dije “predicción” y no “profecía” porque no son lo mismo. La predicción es una afirmación que se utiliza para reforzar una teoría de acuerdo a un proceso lógico. Es anunciar algo que va a suceder. La predicción es un método muy usado en ciencia, en base a una serie de datos se predice un resultado. Como por ejemplo, las previsiones demográficas. O las metereológicas. O las de tráfico. Todo ello son predicciones acordes a un razonamiento lógico. Hay muchos factores no controlables, claro, pero en general las predicciones se usan de modo continuo en diversas ciencias y campos.

La profecía en cambio no está ligada a un razonamiento ni a un proceso lógico. Su inspiración es de origen divino (supuesto o real, no es el caso discutir eso ahora). Por tanto, las profecías se cumplen, no cabe otra opción, ya que proceden de Dios. Al estar ligada a un origen divino, todas las religiones tienen profetas y profecías. Aunque el propio Jesús nos advirtió (Mt. 24) sobre los falsos profetas y los lobos vestidos como corderos, y como estamos avisados, nuestra obligación es ir alertando sobre esos falsos profetas.

Volviendo al tema anunciado al empezar estas líneas, decía que «érase una vez un hombre que hizo una predicción». El hombre se llamaba Boumedienne, y era el presidente de Argelia. Y ésta fue su predicción, que no profecía:

«Un día millones de hombres abandonarán el Hemisferio Sur para irrumpir en el Hemisferio Norte. Y no lo harán precisamente como amigos. Porque comparecerán para conquistarlo. Y lo conquistarán poblándolo con sus hijos. Será el vientre de nuestras mujeres el que nos dé la victoria». (Houari Boumedienne, en la ONU, 1974).

40 años después, parece que es evidente que tenía razón. Hasta el líder libio Gadafi habló del tema diciendo en diversas ocasiones. Una: «Hay signos de que Alá garantizará la victoria islámica sin espadas, sin pistolas, sin conquista. No necesitamos terroristas, ni suicidas. Los más de 50 millones de musulmanes que hay en Europa lo convertirán en un continente musulmán en pocas décadas».

Otra: «Las estadísticas sobre el número de musulmanes que viven en Europa son inexactas, el número de musulmanes es superior al indicado en las estadísticas oficiales. Afortunadamente, los musulmanes se multiplican y su número crece mucho más rápidamente que el de otras religiones… Es sin duda la prueba de que Alá quiere que los musulmanes sean más numerosos que los demás».

Y otra más: «Tenemos 50 millones de musulmanes en Europa y hay señales de que Dios proclamará el Islam en Europa sin armas ni conquistas. Con el paso de los años, los 50 millones de musulmanes que viven en Europa transformarán Europa y la convertirán en un continente islámico. Dios ha dispuesto que una nación islámica, Turquía, se sume ahora a la Unión Europea. Esos 50 millones de musulmanes se multiplicarán y habrá 100 millones de musulmanes en Europa. Las estadísticas muestran que hay miles de mezquitas en Europa. Tenemos miles de organizaciones y sociedades islámicas en Europa (…) Tengo aquí algunas estadísticas. Hoy hay en Europa 50 millones de musulmanes, 14 000 mezquitas y centros islámicos y 1500 sociedades y organizaciones islámicas. Con el paso del tiempo, estas cifras no harán sino aumentar, además de las cifras correspondientes a Bosnia, Turquía y Albania. Por consiguiente, las palabras que Dios proclamó en el Corán se están convirtiendo en una realidad: «Él es Quien ha mandado a su enviado con la dirección y con la religión verdadera para que prevalezca sobre toda otra religión, a despecho de los paganos».

Las palabras de Gadafi en realidad eran previsiones, que él considera profecías para darle así un «toque» de cumplimiento. Pero pese a ser un poco caótico en su exposición, el fondo vale: la reproducción inclina la balanza a favor de los musulmanes. Ya está pasando en muchos sitios de Europa. Y he hablado de ello en numerosas ocasiones.

Sin embargo, no es ese sólo el problema. Es cierto que la demografía inclina la balanza. Pero si Occidente no hubiera caído en el pozo negro del relativismo, no habría que preocuparse. Tendríamos las ideas claras, y sabríamos ir poniendo freno a las exigencias islámicas. Pero no. Lo terriblemente triste es que hay muchos problemas añadidos: el «todo vale» (que significa, a contrario, que «nada vale»), que incluye aceptar una cultura retrógrada, con leyes premedievales, que trata a las mujeres como a objetos; unos políticos vendidos y corruptos en su mayoría; una sociedad aborregada y aletargada que no para de hablar de integración y de diálogo con quienes vienen a arrebatarle su seguridad, su paz y el futuro de sus hijos y sus nietos; un montón de descerebrados de la tolerancia; legiones de subvencionados que, para seguir viviendo del cuento, no dudan en atacar las voces que se levantan contra la invasión. Así avanza esta ideología tan destructiva e intolerante.

Y eso nos lleva a concluir que el problema de fondo no es el islam. O mejor dicho, no es sólo el islam. El islam es una consecuencia del decaímiento de nuestras sociedades, es una enfermedad mortal que se ceba en un organismo débil y cansado, un virus que ha penetrado en un cuerpo enfermo y sin defensas.

El problema verdadero es la decadencia occidental, provocada por la renuncia a nuestros valores esenciales, culturales, religiosos, morales, que son los que dieron fundamento a Europa tal y como la conocimos. Los europeos que reniegan de sus tradiciones, de su cultura, de su fe, están contribuyendo a su aniquilación. Los pocos grupos identitarios que van surgiendo en seguida son tachados de nazis, xenófobos, racistas o cualquier otra estupidez similar. Por supuesto no porque lo sean, ya que la verdad no importa. Lo que importa es aniquilar la cultura europea. Como sea.

Pero el discurso falaz del «antirracismo» y el «antifascismo» terminará por ser ineficaz por el abuso deshonesto de que viene siendo objeto desde hace tiempo. El sistema de mentiras sobre el que se asienta el proyecto criminal de la destrucción de los pueblos europeos se está resquebrajando sobre sus cimientos podridos. La realidad termina por imponerse y la dictadura de lo políticamente correcto acabará por ser derrotada. Todo crimen se apoya en una mentira para mejor lograr su objetivo. La mentira ha sido desvelada. Queda ahora combatir el crimen.

 

inglaterra

Perhaps the way to start this article would be with a «once upon a time». Once upon a time there was a man who in 1974 made a prediction. A terrible, menacing prediction. Surely many already know it. Our politicians have not taken it seriously and have allowed a massive invasion of Muslim immigrants who, once in Europe, have begun to realize it.

I said «prediction» and not «prophecy» because they are not the same. Prediction is a statement that is used to reinforce a theory according to a logical process. It is announcing something that is going to happen. Prediction is a method widely used in science, based on a series of data is predicted a result. As for example, demographic forecasts. Or the weather. Or traffic. All these are predictions according to a logical reasoning. There are many uncontrollable factors, of course, but in general predictions are used continuously in various sciences and fields.

Prophecy, on the other hand, is not linked to reasoning or to a logical process. His inspiration is of divine origin (supposed or actual, it is not the case to discuss that now). Therefore, prophecies are fulfilled, there is no other option, since they come from God. Being linked to a divine origin, all religions have prophets and prophecies. Although Jesus warned us (Mt. 24) about the false prophets and wolves dressed as lambs, and as we are warned, our obligation is to go and warn about these false prophets.

Returning to the theme announced at the beginning of these lines, he said that «there was once a man who made a prediction». The man was called Boumedienne, and he was the president of Algeria. And this was his prediction, which did not prophesy:

«One day millions of men will leave the Southern Hemisphere to break into the Northern Hemisphere, and they will not do so precisely as friends, because they will come to conquer it, and conquer it by populating it with their children. «. (Houari Boumedienne, at the UN, 1974).

40 years later, it seems obvious that he was right. Even the Libyan leader Gaddafi spoke of the subject by saying on several occasions. «There are signs that Allah will guarantee Islamic victory without swords, without pistols, without conquest.» «We do not need terrorists or suicide bombers,» he said, adding that more than 50 million Muslims in Europe will make it a Muslim continent in a few decades.

Another: «Statistics on the number of Muslims living in Europe are inaccurate, the number of Muslims is higher than the official statistics. Fortunately, Muslims multiply and their numbers grow much faster than other religions … It is No doubt the proof that Allah wants the Muslims to be more numerous than the others. «

«We have 50 million Muslims in Europe and there are signs that God will proclaim Islam in Europe without arms or conquests. Over the years, the 50 million Muslims living in Europe will transform Europe and make it An Islamic continent.God has arranged for an Islamic nation, Turkey, to join the European Union.These 50 million Muslims will multiply and there will be 100 million Muslims in Europe.There are statistics showing that there are thousands of mosques in Europe.We have Thousands of Islamic organizations and societies in Europe (…) I have some statistics here: today there are 50 million Muslims in Europe, 14,000 mosques and Islamic centers and 1500 Islamic societies and organizations over time, these figures will only increase , In addition to the figures for Bosnia, Turkey, and Albania.Therefore, the words that God proclaimed in the Koran are becoming an area «It is he who has sent his envoy with the direction and true religion to prevail over every other religion, in spite of the pagans.»

Gaddafi’s words were in fact predictions, which he considers prophecies to give him a «touch» of fulfillment. But in spite of being a little chaotic in his exposition, the bottom line is: reproduction tilts the balance in favor of the Muslims. It is already happening in many places in Europe. And I’ve talked about it on numerous occasions.

However, that is not just the problem. It is true that demography tilts the balance. But if the West had not fallen into the black hole of relativism, there would be no need to worry. We would have the clear ideas, and we would know how to put a stop to the Islamic demands. But no. What is terribly sad is that there are many added problems: the «anything goes» (which means, on the contrary, that «nothing is worth»), which includes accepting a retrograde culture, with premedieval laws, which treats women as objects; Politicians sold and corrupt in their majority; An aboriginal and lethargic society that does not stop talking about integration and dialogue with those who come to take away their security, their peace and the future of their children and their grandchildren; A lot of brainlessness of tolerance; Legions of subsidized who, to continue living the story, do not hesitate to attack the voices that rise against the invasion. So advanced this ideology so destructive and intolerant.

And that leads us to conclude that the fundamental problem is not Islam. Or rather, it is not just Islam. Islam is a consequence of the decay of our societies, it is a deadly disease that is fattened in a weak and tired organism, a virus that has penetrated in a sick body and without defenses.

The real problem is the Western decadence, provoked by the renunciation of our essential values, cultural, religious, moral, which are the foundations of Europe as we knew it. Europeans who deny their traditions, their culture, their faith, are contributing to its annihilation. The few identity groups that are emerging at once are branded as Nazi, xenophobic, racist or any other similar stupidity. Of course not because they are, because the truth does not matter. What matters is to annihilate European culture. Whatever.

But the fallacious discourse of «anti-racism» and «anti-fascism» will end up being ineffective by the dishonest abuse it has been subjected to for some time. The system of lies on which the criminal project of the destruction of the European peoples is based is cracking on its rotten foundations. Reality ends up imposing itself and the dictatorship of the politically correct will eventually be defeated. All crime is based on a lie to better achieve its goal. The lie has been unveiled. It is now fighting crime.

La universidad y el totalitarismo

portada-estudiantes

POR Isaac Parejo

La universidad, ese espacio de debate en el que la mente del estudiante comienza a formarse para el mundo laboral, se ha convertido en los últimos años en un gueto de pensamiento único, en el que se ha establecido la más exacerbada ultra izquierda adoctrinada por un profesorado que, en ocasiones, pocos conocimientos tienen la intención de transmitir.

 

La universidad se ha convertido en un espacio ideológico donde todo el que piensa diferente corre el riesgo real de que no pueda abrir la boca con libertad ni expresar su ideas políticas. La universidad pública sobre todo es actualmente una escuela de pensamiento en la que no hay espacio para el discrepante, donde el que no comulga con la ultraizquierda debe sentir pavor por expresarse y en el que llevar una camisa se considera reaccionario.

La Universidad Complutense en concreto, el lugar de nacimiento de Podemos, es un ejemplo de ello. Un gueto que es suyo, ignorando que, tanto ese espacio como los sueldos de su profesorado, son pagados por todos los contribuyentes españoles.

El humilde autor de este blog estudió en la citada universidad, concretamente en la facultad de Ciencias de la información. El ambiente que se respiraba allí era de absoluta implantación de ideología  sobre todo en los primeros años de carrera.

Muchos cuando llegamos a esta facultad y vimos el plan de estudios, nos extrañamos de que entre las materias a estudiar el primer año estuvieran incluidas asignaturas tan trilladas en nuestros años de instituto como Historia Universal o Sociología (que era filosofía, realmente). No era un tema baladí. Como tampoco es baladí que estas asignaturas se impartieran en el primer año de carrera, cuando el estudiante de 18 años recién llegado, tiene la mente en blanco en cuanto a ideología, por lo tanto es el momento ideal para moldearla al gusto del estatismo y el socialismo.

libros

Estos son algunos de los libros que la profesora A.B.C. (en serio, son las siglas de su nombre y apellidos) obligaba a leer a sus alumnos en el transcurso de la asignatura Historia Universal del s. XX. Lo de Universal era un adjetivo sin importancia ya que, de los 20 y tantos temas a estudiar, casi la mitad  trataban sobre la Unión Soviética, la Revolución Rusa o la Segunda República, por supuesto exaltándolas y dándonos a entender que nada más grandioso había pasado en el siglo XX que estos dos funestos hechos. Aunque mi querida profesora no era la única en considerar la Revolución Bolchevique como un hecho hermoso en la historia de la humanidad. El concejal de Hacienda del Ayuntamiento Madrid, es un ejemplo de ello.

UNIVERSIDAD1

Ante la imposibilidad de aprobar esta asignatura con la citada profesora, tuve que cambiar de docente. Cual fue mi sorpresa al comprobar que aún la cosa podía ir a peor cuando asistí a la primera clase. Si A.B.C. anteponía la grandiosidad de la Unión Soviética a cualquier otro tema ocurrido en el siglo XX, el nuevo profesor hacía lo suyo pero, en esta ocasión, con la China de Mao Zedong. No voy a contar mi vida en este artículo pero por si a alguno le interesa conseguí aprobar esta asignatura de primero,  en quinto de carrera y gracias a la extinción del antiguo plan universitario.

Personalismos aparte, esto solo ha sido un pequeño ejemplo para mostrar el nivel de adoctrinamiento existente en las aulas universitarias. Pero si la situación era caótica en la Facultad de Ciencias de la Información (recordemos, de donde salen los periodistas de este país. Algo clave para entender el escoramiento de los medios españoles hacia la izquierda) aún peor es la famosa facultad de Ciencias Políticas, el pesebre de la ultraizquierda y el cortijo de Pablo Iglesias y su partido.

ciencias-politicas

Ese estercolero que ven ahí arriba es la facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Complutense de Madrid.  Un lugar donde el totalitarismo y la pasión por las dictaduras campan a sus anchas.

La libertad de expresión

Pero si hay algo que muchos estudiantes detestan es la libertad de expresión. Ya comienzan a convertirse en rutinarios los reventamientos de conferencias por parte de estudiantes para impedir hablar a algunos ponentes que consideran que no tienen derecho a expresarse porque su pensamiento no coincide con el implantado en su cerebro. Fue el caso de Rosa Díez, quien fue increpada y se le impidió hablar en dicha facultad por parte de un desconocido Pablo Iglesias y el hermano de Íñigo Errejón, “el moderao”. La exlíder de Upyd fue recibida en el salón de actos con un cartel que rezaba “Rosa Díez, víctima profesional y asesina legal”. Esto contrasta un poco con este otro cartel que se encontraba en esos momentos por los pasillos de esas facultad. Apelar a la libertad de expresión de un terrorista mientras impides la de un político que no piensa como tú.

juana-chaos

Rosa Díez era una asesina y De Juana Chaos un pobre escritor. Pero sigamos. Ya que antes de que Rosa Díez se encontrara con esa preciosa pancarta tuvo que recibir insultos y gritos como el clásico “fuera fascistas de la Universidad”. Damos por hecho que todo lo que no es Podemos y, antes de su existencia, todo lo que no era comunismo, era fascismo, de modo que no tiene mucha importancia. Pablo Iglesias y los suyos también acusaban a Díez de usar la universidad pública como trampolín para su carrera política. Algo que el propio Pablo Iglesias lleva haciendo durante años en sus clases, pero lo de Pablo tiene un fin mucho más comprensible, como es extender la revolución, empezando por las aulas y siguiendo por el país.

Realmente lo de Rosa Díez solo fue la punta del iceberg. La universidad siempre ha sido un gueto de la izquierda y boicots a actos públicos siempre se han dado, pero en los últimos años, gracias al zapaterismo, se ha acentuado aún más. Un zapaterismo que se encargó de sembrar el odio que hoy estamos recogiendo. Un zapaterismo que se propuso crear un cordón sanitario al PP para aislarlo y tratarlo como enemigo del país en lugar de como adversario político. Un zapaterismo que inculcó el odio a la derecha y a todo el que no comulgara con la ideología de género o con el estatismo que el PSOE siempre ha intentado imponer a la sociedad y que de hecho, ha conseguido. Podemos no son más que los hijos de Zapatero, el resultado de años de odio y de políticas invasivas a la libertad que no han hecho más que convertir a España en un punto rojo en Europa, por algo somos el país más anticapitalista de la UE.

Pero lo que no sabían es que ese odio se iba a volver contra ellos. Felipe González sufrió hace poco otro escrache similar al de Rosa Díez, en esta ocasión en la Universidad Autónoma de Madrid. Al grito del clásico “Fuera fascistas de la universidad” el expresidente del Gobierno tuvo que cancelar el acto por culpa de estos enmascarados con caretas de terroristas y pancartas de apoyo a etarras y otras en las que se podía leer que González tenía el pasado manchado de cal viva, en clara alusión a las palabras que Pablo Iglesias profirió a los socialistas durante la fallida investidura del zombie Pedro Sánchez.

El último episodio de esta serie de totalitarismos se dio en la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla donde un grupo de jóvenes autodenominados antifascistas y feministas irrumpieron en el salón de actos para evitar que los ponentes ejercieran su libertad de expresión. Se trataba de una charla sobre la ideología de género impartida por Alicia Rubio, vinculada a Vox. Poco más hay que decir, si Felipe González es un fascista según esta gente imaginen lo que será un militante de Vox.

En contraposición a esto, estos jóvenes universitarios ven con buenos ojos charlas sobre la benevolencia hacia los etarras, sobre caras que hay que partir a los fachas o sobre apaleamientos de policías en manifestaciones. Todo rezuma democracia como pueden comprobar.

Los sindivagos

Pero toda esta patraña no sería nada sin el famoso Sindicato de Estudiantes. Una cuadrilla  que se dedica a boicotear a todo el que usa la universidad para su fin: estudiar y formarse. Este sindicato, vinculado, cómo no, a Podemos, está formado por figuras anti-estudiantiles como su secretaria general, Ana García,  con la que tuve el placer de compartir facultad y clase, a pesar de que pocas veces se la veía por el aula. Con  30 años no se le conoce ningún oficio que el de pertenecer a este sindicato y organizar manifestaciones bajo la bandera republicana para exigir una educación pública que ya existe. Y lo mejor del asunto es que una persona con edad para llevar ya unos cuantos años en el mundo laboral y tener 3 carreras terminadas aún es “estudiante”. Es todo maravilloso.

Las huelgas estudiantiles y universitarias son, la mayoría de las veces, convocadas por estos sindicatos, aunque no haya una razón aparente para ello, pero suelen coincidir con la proximidad de algún comicio o alguna encuesta en la que el PP vuelve a subir escaños.

huelga-estu-768x432

Las banderas republicanas o comunistas son habituales en estas protestas, no sabemos muy bien con qué fin.

Las becas recortadas

A pesar de que el presupuesto para becas es más alto que nunca y se conceden más becas que nunca, las protestas por este tema son diarias. Hay ciertas mentiras que calan en la sociedad y son imposibles de erradicar, como que el Gobierno se ha cargado el sistema de becas en favor de los ricos y ha recortado la partida dedicada a estas año tras año empujando a la juventud a un futuro sin oportunidades y en la mendicidad (así a grandes rasgos). Pero lo cierto es que si nos vamos a los datos del Ministerio de Educación podemos comprobar cómo esto es otro bulo inventado por una izquierda que es incapaz de ganar unas elecciones.

becas-2

No solo el presupuesto no se ha recortado sino que ha aumentado año tras año (excepto en 2012) situándose en casi 400 millones más que cuando ZP estaba en el Gobierno. Pero hay un problema. Las becas ya no se dan como en una tómbola como durante el nefasto gobierno socialista de Zapatero, cuando se repartían tirándolas al vuelo para el primero que las cogía, con unos controles inexistentes que hacían que las becas fueran a parar a gente con recursos y sin necesidades. Seguramente todos conocemos casos de jóvenes que se han pulido la beca en viajes o en sacarse el carnet de conducir. Por suerte la mayoría recaían en estudiantes que sí las necesitaban, pero muchas de ellas no. Y recordemos que todo ese dinero sale de nuestros impuestos. Ahora los controles son estrictos y, en caso de detectar alguna irregularidad, se exige la devolución de la ayuda.

Pero hay que tener un motivo para odiar a la derecha y si no los hay, se inventan. El neoliberalismo salvaje del que acusan al Gobierno se traduce en empresas públicas por doquier, en 13 millones de personas recibiendo prestaciones públicas, en bancos nacionalizados o en ciertos sectores, como los taxistas o los estibadores, con regulaciones laborales del franquismo  a los cuales se les protege sin razón aparente más que la de mantener sus privilegios. Qué ironías de la vida, la izquierda defendiendo leyes franquistas.

Pero no convencerás a uno de estos jóvenes universitarios de que no viven en el neoliberalismo salvaje sino que continúan en el mismo estatismo involucionista de hace décadas, (con décadas incluyo también el franquismo). No convencerás a uno de estos manifestantes de que la universidad es un espacio para la formación, el debate y el intercambio de ideas y no para gresca y el atropello. No les vas a convencer de que lo que ellos llaman democracia y libertad es dictadura y represión. Esto no tiene remedio hasta dentro de unas cuantas generaciones.

¿Que es y que quiere el Estado Islámico?

 

Militantes de Estado Islámico ingresando victoriosos en tanques de guerra.
Militantes de Estado Islámico ingresando victoriosos en tanques de guerra.

El grupo estableció un califato, que es una forma de Estado dirigido por un líder político y religioso de acuerdo con la ley islámica o sharia, que controla un territorio entre los Estados de Siria e Irak y que pretende recibir el apoyo total del mundo musulmán.

Aunque sólo tiene presencia en estos dos países, EI prometió «romper las fronteras» del Líbano y Jordania con el fin de «liberar a Palestina».

Ha pedido el apoyo de los musulmanes de todo el mundo y demanda que todos juren lealtad a su líder (califa), Abu Bakr al-Baghdadi.

ISIS2

Para buscar las raíces de Estado Islámico hay que remontarse a 2002, cuando el fallecido Abu Musab al-Zarqawi, un jordano creó el grupo radical Tawhid wa al-Jihad.

Un año después de la invasión liderada por EE.UU. en Irak, Zarqawi juró lealtad a Osama bin Laden y fundó al Qaeda en Irak, que se convirtió en la mayor fuerza insurgente durante los años de la ocupación estadounidense.

2. ¿Cuáles son sus orígenes?

Las tácticas utilizadas por Estado Islámico son consideradas "muy extremas" por los líderes de al Qaeda.
Las tácticas utilizadas por Estado Islámico son consideradas «muy extremas» por los líderes de al Qaeda.

Para buscar las raíces de Estado Islámico hay que remontarse a 2002, cuando el fallecido Abu Musab al-Zarqawi, un jordano creó el grupo radical Tawhid wa al-Jihad.

Un año después de la invasión liderada por EE.UU. en Irak, Zarqawi juró lealtad a Osama bin Laden y fundó al Qaeda en Irak, que se convirtió en la mayor fuerza insurgente durante los años de la ocupación estadounidense.

Sin embargo, después de la muerte de Zarqawi en 2006, al Qaeda creó una organización alterna llamada el Estado Islámico de Irak (ISI, por sus siglas en inglés).

ISI fue debilitada por las tropas de EE.UU. y por la creación de consejos Sahwa (Despertar), liderados por tribus sunitas que rechazaron la brutalidad de ISI.

Entonces en 2010, Abu Bakr al-Baghdadi se convirtió en el nuevo líder, reconstruyó la organización y realizó múltiples ataques en el país. En 2013 se unió a la rebelión contra el presidente sirio, Bashar al Asad, junto al frente al Nusra.

Al menos un millón de personas han sido desplazadas en Irak.
Al menos un millón de personas han sido desplazadas en Irak.

En abril de ese año, Abu Bakr anunció la fusión de las milicias en Irak y Siria y las bautizó como Estado Islámico de Irak y el Levante (ISIS, por sus siglas en inglés).

Los líderes del frente al Nusra, con el que habían combatido contra al Asad, rechazaron la decisión. Pero los combatientes leales a Abu Bakr lo siguieron en su empeño jihadista.

En diciembre de 2013, ISIS se enfocó en Irak y aprovechó la profunda división política entre el gobierno de orientación chiíta y la minoría sunita.

Ayudados por los líderes tribales, lograron controlar la ciudad de Faluya.

Pero el verdadero golpe lo dieron en junio de 2014, cuando tomaron el control de Mosul, la segunda ciudad del país y continuaron su avance hacia la capital, Bagdad.

A mediados de julio habían consolidado su control sobre docenas de ciudades y localidades. En ese punto, ISIS declaró la creación del califato y cambió su nombre al de Estado Islámico.

3. ¿Cuánto territorio controla Daesh?

Algunas estimaciones calculan que Estado Islámico y sus aliados controlan al menos 40.000 kilómetros cuadrados en Irak y Siria, casi el territorio de Bélgica.

Otros afirman que son cerca de 90.000 kilómetros cuadrados, el mismo espacio en el que reposa el Estado de Jordania.

Videos y fotografías de decapitaciones son enseñadas para que los soldados iraquíes abandonen sus puestos.
Videos y fotografías de decapitaciones son enseñadas para que los soldados iraquíes abandonen sus puestos.

Ese territorio incluye las ciudades de Mosul, Tikrit, Faluya y Tal Afar en Irak y Raqqa en Siria. Además de campos de petróleo, represas, carreteras y límites fronterizos.

Al menos ocho millones de personas viven bajo el control parcial o total de EI, que ha implementado una estricta interpretación de la sharia, forzando a las mujeres a llevar velo, obligando a los no musulmanes a convertirse o a pagar un impuesto, e imponiendo castigos que incluyen ejecuciones.

4. ¿Cuántos combatientes pertenecen a EI?

Algunos miembros de la tribu sunita han mostrado su apoyo a Estado Islámico.
Algunos miembros de la tribu sunita han mostrado su apoyo a Estado Islámico.

Funcionarios de EE.UU. creen que Estado Islámico tiene alrededor de 15.000 milicianos activos.

Sin embargo, el experto iraquí en seguridad Hisham al-Hisham dijo a principios de agosto que podrían ser entre 30.000 y 50.000 los combatientes de EI, de los cuales el 30% están por convicción, mientras que el resto han ingresado por coerción de los líderes del grupo.

Un considerable número de combatientes no son ni iraquíes ni sirios.

La consultora Soufan, especializada en investigación y seguridad en Medio Oriente, estimó que al menos 12.000 extranjeros integran las filas del ejército de EI, incluyendo unos 2.500 provenientes de los países de Occidente que han viajado a Siria e Irak en los últimos tres años.

5. ¿Qué tipo de armamento tiene?

El poder del armamento de Estado Islámico es bastante amplio.

Los combatientes de Estado Islámico tienen acceso y son capaces de usar una gran cantidad de armamento, incluida artillería pesada, ametralladoras, lanzadores de cohetes y baterías antiaéreas.

En medio de su incursión militar capturaron tanques de guerra y vehículos blindados de los ejércitos sirio e iraquí.

Además han logrado tener un constante abastecimiento de munición que les permite tener armado a su ejército. Su poder de ataque en los recientes enfrentamientos con la Peshmerga (el ejército kurdo) en el norte de Irak sorprendió a muchos.

6. ¿Cómo se financia?

Al menos 2.500 miembros de EI provienen de países de occidente.

Estado Islámico reportó tener unos US$2.000 millones en efectivo, convirtiéndose en el grupo insurgente más rico del mundo.

Al principio su apoyo llegaba de algunas personas naturales de los países árabes del Golfo Pérsico, como Qatar y Arabia Saudita.

Últimamente ha logrado convertirse en una organización sostenible financieramente, con autonomía, ganando millones de dólares por la venta de petróleo y gas de los campos que controla, de los impuestos que recauda en su territorio y algunas actividades ilícitas como extorsión, contrabando y secuestro.

Su ofensiva en Irak también fue bastante lucrativa, ya que obtuvo acceso al efectivo que se encontraba en los bancos de las principales ciudades que ha logrado controlar.

7. ¿Por qué sus tácticas son tan brutales?

En lugares donde tienen control, Estado Islámico cobra impuestos.

Los miembros de Estado Islámico son jihadistas que tienen una interpretación extremista de la rama sunita del islam y creen que ellos son los únicos creyentes reales.

Su visión del resto del mundo está basada en el hecho de que los no creyentes quieren destruir su religión, justificando de esa forma sus ataques contra otros musulmanes y no musulmanes.

Las decapitaciones, crucifixiones y asesinatos en masa han sido utilizados para atemorizar a sus enemigos. En medio de este panorama de horror, los miembros de EI justifican sus actos citando los versos del Corán que dicen algo como «golpear la cabeza» de los no creyentes.

De hecho, el líder de al Qaeda Ayman al-Zawahiri, quien rechazó las acciones de EI en febrero, le advirtió al califa que esas brutalidades le harían perder el «corazón y la cabeza de los musulmanes».

Esta nota se publicó originalmente en septiembre de 2014, poco después de las ejecuciones de los periodistas estadounidenses James Foley y Steve Sotloff.

Florencio Garrido

Profesor de Seguridad, miembro de las FCSE en R.A.

FUENTES: Las propias, ministerios, diarios locales, nacionales, bbc,  diversos blogs y páginas especializadas

 EN LA ELABORACIÓN DE ESTE ESCRITO SE HA UTILIZADO ALGUNA INFORMACIÓN Y MATERIAL OBTENIDO EN INTERNET. EN EL CASO DE QUE SE HAYA USADO CONTENIDO QUE PUEDA INCUMPLIR ALGUNA LEY DE DERECHOS DE AUTOR, ROGAMOS SE NOS COMUNIQUE Y SERÁ RETIRADO INMEDIATAMENTE.

Podemos y el peligroso engaño de la «Democracia Real».

Por: Alicia Delibes.

PODEMOS NUNCA DIRÁ QUE PRETENDE IMPLANTAR UN RÉGIMEN QUE NO SEA DEMOCRÁTICO. SUS DIRIGENTES SABEN QUE EL TÉRMINO «DICTADURA», AUNQUE SEA LA DEL PROLETARIADO, ES HOY Y AQUÍ INACEPTABLE, Y POR ESO HABLAN DE UNA DEMOCRACIA REAL, PARTICIPATIVA O RADICAL. ES UN ARTIMAÑA PARA LAMINAR LA DEMOCRACIA LIBERAL QUE DISFRUTAMOS.

PABLO IGLESIAS Y SUS PURGAS A LO STALIN

Al finalizar la Segunda Guerra Mundial, tras la caída de Hitler, el Ejército Rojo había ocupado Hungría. Los soviéticos se dieron cuenta de que no contaban con las simpatías de la población y como no querían, al menos en un primer momento, tener ningún conflicto con los Estados Unidos, el Kremlin proclamó su voluntad de dar nacimiento a una verdadera democracia.

En noviembre de 1945 se realizaron las primeras elecciones libres, controladas por una comisión aliada dirigida por el mariscal ruso Voroshílov. Los resultados dieron la mayoría absoluta al partido de los Pequeños Propietarios (57%), seguido del partido socialdemócrata, con un 17,7% y de los comunistas, que obtuvieron el 17%.

El líder del partido que había ganado las elecciones, Zoltan Tildy, fue nombrado presidente de la República de Hungría. A pesar de que los Pequeños Propietarios habían tenido mayoría absoluta, Voroshílov presionó a Tildy para que formara un gobierno de coalición.

Fue entonces cuando Mátyás Rákosi, secretario general del Partido Comunista húngaro y fiel súbdito de Stalin, para deshacerse de los partidos no estalinistas puso en marcha la que él denominó «táctica del salami«. Rákosi, que era hijo de carnicero, sabía muy bien que rodaja a rodaja puede uno comerse un salchichón sin que nadie se dé cuenta. Aplicada a la política, la estrategia consistía en, paso a paso, rodaja a rodaja, laminar los partidos que fueran contrarios al régimen de Moscú.

En marzo de 1946, Voroshílov obligó a Tildy a que nombrara Ministro del Interior al comunista Lázlo Rajk. Éste creó una policía política que se encargó de vigilar, perseguir, denunciar y encarcelar a todos los que se consideraron enemigos de Stalin. Los primeros en caer fueron los conservadores del Partido de los Pequeños Propietarios.

En 1947 se celebraron nuevas elecciones. Esta vez ganaron los comunistas con el 22,3% de los votos, el Partido Demócrata consiguió el 16,5% y los socialdemócratas el 14,9%. El Partido de los Pequeños Propietarios obtuvo el 15,3% de los votos; en tres años había perdido más del 40% de sus votantes.

Un año más tarde se fundaba el Partido de los Trabajadores, fruto de la fusión de comunistas y socialdemócratas. Para entonces todos los líderes de partidos no comunistas habían sido arrestados, silenciados, o habían huido del país. En agosto de 1949 se aprobó una nueva constitución, calcada de la soviética, y se proclamó la República Popular de Hungría bajo el poder absoluto de Mátyás Rákosi. Las libertades individuales y de expresión dejaron de existir. Hungría se convirtió en un satélite de Moscú. Más tarde, Rákosy utilizaría la misma estrategia para limpiar su partido y convertirse en el único líder. Durante la Guerra Fría, la expresión «táctica del salami» se utilizó para explicar la estrategia utilizada por Stalin para someter a los países de Europa del Este.

Analistas políticos del chavismo dicen que Hugo Chávez fue un experto en utilizar la misma táctica, no solo para hacerse con el poder, sino también cuando, una vez alcanzado, puso en marcha el proceso dictatorial de la República Bolivariana de Venezuela. Paso a paso, rodaja a rodaja, fue suprimiendo las libertades civiles de los venezolanos. Los pasos eran tan pequeños que la gente apenas percibía el cambio, pero si alguien se hubiera ocupado de reconstruir rodaja a rodaja el salami completo, hubiera podido comprender cómo había llegado a ser aplastada la libertad individual en Venezuela.

El pasado 20 de diciembre Podemos se convirtió en el tercer partido político más votado por los españoles. Dadas las conexiones de Podemos con la Venezuela de Chávez no sería de extrañar que los chicos de Pablo Iglesias se hubieran traído de allí la táctica del salami. Eso podría explicar cómo, en tan solo dieciocho meses, Pablo Iglesias ha conseguido construir un partido de extrema izquierda que tiene ya 69 escaños en el Parlamento. El líder de Podemos laminó Izquierda Unida, juntó rodajas de fuerzas políticas minoritarias y ahora trabaja para ocupar el espacio de toda la izquierda española.

Si se quiere conocer de primera mano cuál es el proyecto político de Podemos no hay más que leer los escritos de sus PODEMOS80dirigentes. En mayo de 2015, antes de que se celebraran las elecciones autonómicas y municipales, se publicó un libro de conversaciones entre Iñigo Errejón, portavoz de Podemos, y Chantal Mouffe, viuda de Ernesto Laclau, teórico del populismo, asesor ideológico de los Kirchner y uno de los intelectuales que más ha influido en los elaboradores del cuerpo doctrinario de Podemos.

Solo el título del libro, Construir pueblo. Hegemonía y radicalización de la democracia, dice ya mucho sobre el carácter revolucionario del proyecto político de Podemos. Cuando Pablo Iglesias hablaba de «asaltar el cielo» la mayoría entendimos que quería tomar al asalto el poder. Eso sería demasiado simple, los líderes de Podemos han llegado a la política con un propósito mucho más ambicioso. Están imbuidos de un espíritu redentor. Quieren cambiar el mundo, construir un pueblo, crear el hombre nuevo colectivo del que hablaba Rousseau, aquel capaz de entregar su libertad a la voluntad del Estado. No está de más recordar que, para Isaíah Berlin, Rousseau era uno de los seis mayores enemigos de la libertad humana.

En Construir pueblo, Iñigo Errejón y la viuda de Laclau hablan de Gramsci, de su concepto de hegemonía, de «identidades colectivas», de posmarxismo, de populismo… y lo hacen utilizando una confusa jerga para explicar su pensamiento político. Un lenguaje para iniciados que recuerda a la «neolengua» del libro 1984 de George Orwell.

Si algo dejan claro los autores en este libro es que Podemos es un partido que surge del 15M. Recogieron todas sus demandas y elaboraron un ideario político de izquierdas que ofrecía soluciones para los distintos colectivos que entonces se movilizaron.

Podemos considera que la democracia liberal (parlamentaria) nacida de la Constitución de 1978 ha resultado un fracaso. El movimiento 15M reclamaba una «democracia real ya». No queda claro qué tipo de democracia quieren implantar los ideólogos de Podemos. Hablan de una «radicalización de la democracia» mientras van dando pasos hacia la construcción de una «democracia directa» no parlamentaria.

La democracia parlamentaria, con todos sus defectos, es mucho más garante de las libertades individuales que cualquier otra forma de democracia y, por supuesto, infinitamente más liberal que cualquier dictadura. Podemos nunca dirá que pretende implantar un régimen que no sea democrático. Los dirigentes de Podemos saben que el término «dictadura», aunque sea la del proletariado, es hoy y aquí inaceptable, por eso hablan de una democracia real, participativa o radical. Siempre dirán que ellos lo que quieren es mayor participación popular y mucha más democracia, pero también lo decían los comunistas del siglo pasado. Es importante recordar que la Hungría dominada por Stalin se llamó República Popular de Hungría, que la Alemania del Este era la República Democrática Alemana y que la República Popular Democrática de Corea es hoy Corea del Norte, la Corea comunista.

La táctica del salami, como se ha visto en Venezuela, funciona tanto para eliminar partidos como para suprimir libertades. Muy bien podría Podemos utilizar la estrategia del salchichón para cambiar nuestro sistema parlamentario por una «democracia directa» sin que apenas nos diéramos cuenta. Bastaría con mantener y respetar, porque no les queda otra, las reglas democráticas actuales y, al mismo tiempo, crear una vía de participación popular que fuera haciéndose cada vez más amplia. El salami parlamentario iría desapareciendo rodaja a rodaja mientras la democracia directa se iría construyendo pasito a pasito.

El método sería muy similar al que, según Iñigo Errejón, debe Podemos utilizar para transformar la «vieja política» en una nueva política. «Yo creo -dice el hoy portavoz de Podemos- que hay que moverse en dos carriles. Uno, el de la disputa mediática, del presente, que se juega con unas reglas, con una cultura política, que fundamentalmente ha construido el adversario (…) Y luego otro carril en paralelo: nosotros decimos ‘de paso corto y mirada lejos». Ese otro carril, el del paso corto, es el que estaría reservado para, «la necesaria reconstrucción popular, cultural y comunitaria, que recomponga lo roto por décadas de fragmentación neoliberal». Si no he entendido mal, esto significa que los líderes de Podemos, mientras luchan por alcanzar cuanto antes el poder, irán, sin prisa pero sin pausa, creando una nueva mentalidad, una nueva forma de ser y de pensar para ese pueblo que quieren construir.

¿DEMOCRACIA REAL? LAS INSTITUCIONES REPRESENTAN A TODOS

Rita Maestre, Manuela Carmena y Marta Higueras, podemitas y 'perroflautas' del Ayuntamiento de Madrid.Y en esa radicalización de la democracia está el gobierno del Ayuntamiento de Madrid. Se han puesto en marcha varios espacios de participación ciudadana con el objetivo, según dicen los responsables municipales, de fomentar la democracia directa en Madrid. Nadie puede estar en contra de que los vecinos opinen y debatan sobre las cuestiones de su ciudad. Es una buena cosa que los concejales tengan en cuenta las sugerencias de los ciudadanos, pero ello debería hacerse respetando siempre el reglamento. No podría ser que decisiones que corresponden al Pleno Municipal se tomaran en asambleas o a través de las redes sociales. Los concejales tenemos la representación de nuestros votantes. En el Pleno Municipal están pues representados, no unos cuantos, sino todos los madrileños.

Parece como si el Ayuntamiento, para poner en marcha ese proceso de implantación de una democracia directa en Madrid, estuviera empleando la táctica del salami. Y es que, pasito a pasito, rodaja a rodaja, abre ámbitos de participación directa en barrios y distritos sin cambiar la normativa municipal. Como ellos mismos suelen decir, «vamos despacio porque vamos lejos». Para ellos lo importante no es la meta, son los procedimientos. Ya lo dijo la alcaldesa parafraseando a Antonio Machado: «se hace camino al andar». Su «lejos», su meta, no es el poder, ya lo tienen. Su objetivo más inmediato es la «radicalización de la democracia». Después vendrá la transformación de la sociedad y la «hermosa» tarea de construir un nuevo pueblo.

Alicia Delibes es concejal del PP en el Ayuntamiento de Madrid. Este artículo se publicó inicialmente en Libertad Digital.

podemos67

podemos43

LO QUE TODO PODEMITA DEBERÍA SABER

LO QUE TODO PODEMITA DEBERÍA SABER

Infoblogger

Los 5 millones de votos que Podemos ha conseguido en estas elecciones generales, nos hace replantearnos la eficacia de nuestro sistema educativo. Un sistema basado exclusivamente en leyes socialistas durante 35 años que lo único que buscaban era adoctrinar en la izquierda y que se acentuó más con la llegada del causante de toda esta delirante locura rojiza que estamos viviendo: José Luis Rodríguez Zapatero, el mayor error de nuestro país desde el franquismo y un hombre que recordaremos como el causante de la división y el enfrentamiento, amén del presidente que provocó una crisis económica sin paliativos.

A 5 millones de personas le ha dado exactamente igual de dónde viene Podemos, qué es lo que pretenden y cuáles son sus ideales. Han conseguido convertir sus orígenes en tópicos irrisorios como si dejaran de ser ciertos por mucho que se hayan repetido. Sí, la cúpula de Podemos y gran parte…

Ver la entrada original 3.222 palabras más

IMPORTANCIA DEL BUEN USO DE LA COMA.

Si el hombre
supiera realmente el valor que tiene la mujer andaría en
Cuatro patas
pidiéndole perdón’.

 

Análisis
Diferencial:


Si
usted es mujer, con toda seguridad colocaría la coma después de
la
Palabra «mujer», quedando la frase así:

   ‘Si el hombre supiera realmente el
valor que tiene la mujer, andaría
a cuatro patas pidiéndole
perdón’.

 

Pero,
si usted es hombre, con toda seguridad colocaría la coma después
de
la palabra «tiene».  La frase cambia y las cosas quedarían
asi:

  ‘Si el hombre supiera realmente el valor que tiene, la
mujer andaría
a cuatro patas pidiéndole perdón’.

 

BUSCANDO EL NIÑO.

 

El verano pasado mi hijo Alejandro, cumplió 4 años, y, cuando sopló las velas, mi mujer y yo le dijimos:
-Cariño, pide un deseo. A ver, ¿qué has pedido?
Y el niño nos mira así, todo ilusionado, y nos dice:
-Una play station o un hermanito.
Y mi mujer y yo nos miramos. y dijimos: «joder, la pleysteixon son ochenta mil.»
Así que fuimos a por la parejita. Si lo llego a saber, va ella sola. Hay que ver lo rápido que se queda embarazada un novia, y lo que cuesta dejar embarazada a tu mujer.
Es verdad: tu llevas un mes saliendo con una chica, estas parado, le caes mal a sus padres, no te quitas el condón ni pa’ducharte. Y la dejas embarazada a la primera!
Ahora, como vayáis a por el niño.Es más fácil sacarla de España de tanto empujar, que dejarla embarazada..!

Eso si, os ponéis los dos muy melosos: Velitas, incienso, música de saxofón, porque piensas: vamos a hacerlo con mucho cariño para que sea fruto del amor. Después de seis meses sin que se quede embarazada dices: «a ver si va a ser mejor que sea fruto de un polvo».
Sí, porque pasa como con el fútbol. Jugar bonito le gusta a todo ell mundo, pero lo que cuenta es meter gol.
Así que vais a consultar al ginecólogo. Y el tío te dice:
-Esto es normal. Tenéis que insistir más.
Total, que te receta los polvos como si fueran Frenadol:
-Tres al día cada 6 horas.
Cuando llevas dos meses a este ritmo, te quieres morir. Lo peor es la semana de ovulación. Porque, por lo visto en esos días sube la temperatura. y eso aumenta la fertilidad. Así que mi mujer está todo el día con el termómetro. Y claro, de repente, estás en medio de una reunión y suena el teléfono:
-Cariño, me ha subido. Vente corriendo. Tiene que ser ahora mismo.
Y a ver como se lo explicas a tu jefe:
-Mire, me tengo que ir…, es que a mi mujer le ha subido la temperatura.
-¿y no puede atenderla un médico?
-Hombre… es que preferiría que el niño fuera mío.
Y llegas a casa y te la encuentras ya desnuda y preparada., que dices:
«jo, yo así no puedo! Esto es como comer pipas peladas!». Y es que ella no piensa en otra cosa. ¡Coño, que parece un tío!
Y yo me siento como una máquina. Vamos, que cuando terminamos me dan ganas de decirle: «su espermatozoide, gracias!.

Y, encima, todo el mundo te da consejos: hacerlo en la postura del misionero, con luna llena, que ella se ponga un cojín debajo y que después de hacerlo se pegue media hora tumbada con los pies en alto.
Joder! La pobre! Es la primera vez que soy yo el que tiene que decirle a ella:
-Aguanta, aguanta un poco más!».
Al final, cuando vimos que no había forma, volvimos al médico, y va y me dice:
-Bueno, pues… lo mejor va a ser que se haga un análisis de semen, porque puede que tenga usted pocos espermatozoides..
Que tú piensas: «¡coño, seis meses a seis polvos diarios…! ¡lo que me extraña es que me quede alguno!».
Y el médico:
-Aunque también podría tratarse de astenospermia. Lo que se conoce como… Espermatozoides vagos.
Y mi mujer:
-¡Buah! ¡Pues va a ser eso! Porque se pasa el día tocándose los huevos.
Y el otro:
– Usted no se preocupe, que si es eso. podemos extraerlos e implantarlos en el óvulo.
– ¡Sí, hombre.! Una cosa es que sean vagos y otra ponerles taxi para recorrer doce centímetros!
Y el médico:
-Es que esto es muy difícil. tenga en cuenta que de millones de espermatozoides sólo puede ganar uno.
-¡Mira, como en Gran hermano!

El caso es que tienes que hacerte el análisis. Te meten en una habitación con un vasito y un montón de revistas porno. Y tú te sientas allí, a ver si se anima. Pero estás mirando un montón de fotos de tías en pelotas y lo único que piensas es: «huy.. fíjate ésta.. con las caderas tan estrechas va a tener problemas en el parto, eh? Uy… esta otra… con toda la silicona que se ha metido… a ver cómo amamanta al niño!»
Y encima, mi mujer desde fuera:
-Cariño! Has terminado ya? En casa no aguantas tanto!

Total, que al final, con mucha buena voluntad consigues llenar el vasito.
Pero luego te pasas toda la semana jodido mientras esperas los resultados.

Lo peor de todo es que empiezas a dudar de que el niño que ya tienes sea tuyo. miras al niño y piensas: «si, de acuerdo, Alejandrito es clavado a mí, pero yo tengo una cara muy corriente.» y te acuerdas de esa insistencia de tu mujer en ponerle Alejandro. ¿Qué pasa, que Santi no es bonito?
Y ya para colmo es cuando llega tu suegra y le dice:
-Ay. que niño tan listo.! A quien habrá salido?
Que ahí ya dices:
coño, es verdad.! A ver si tampoco va a ser de mi mujer! pero de pronto reaccionas: joder, me estoy emparanoiando!! Alejandro es mío!
Hay que tener en cuenta que, en aquel tiempo, dejarla embarazada era más fácil: yo estaba en paro, mis suegros me odiaban, me ponía condón.

Coño, lo teníamos todo a favor! Al final nos dieron los resultados y por lo visto, no me pasa nada. Lo que tengo es estrés. Así que le he comprado al niño la Playstation, a ver si jugando me relajo un poco.

::054

CUESTIÓN DE SOLO UNA COMA.

HOMBRES V.S MUJERES….CUESTION DE UNA COMA

Julio Cortázar decía:

La coma, es la puerta giratoria del pensamiento».

En efecto, lea y analice la siguiente frase:

«Si el hombre supiera realmente el valor que tiene la mujer andaría en cuatro patas en su búsqueda».

¿Dónde colocaría usted la coma?.

Si usted es mujer, con toda seguridad colocaría la coma después de la palabra mujer. Lo que daría:

«Si el hombre supiera realmente el valor que tiene la mujer, andaría en cuatro patas en su búsqueda».

Pero, si usted es hombre, con toda seguridad colocaría la coma después de la palabra tiene. Y quedaría:

«Si el hombre supiera realmente el valor que tiene, la mujer andaría en cuatro patas en su búsqueda».
Que vaina con la gramática